La nueva adaptación al cine del primer superhéroe acaba siendo la mejor película sobre Superman que se puede hacer en 2025, no la que, en un mundo ideal, sería deseable que se pudiera hacer en este momento. Pero es lo que hay. Cuando te gastas 250 millones en una peli (la mitad en marketing) tienes que recaudar al menos 500 para que el proyecto tenga sentido económico, con lo que la libertad creativa se convierte en una ilusión imposible e irrealizable.

James Gunn, cuya película más interesante quizá siga siendo su debut de 2006 Slither, se ganó la confianza de la industria con el arrollador éxito de público, y parte del público, de la trilogía de Guardianes de la galaxia. Confianza para afrontar un gran blockbuster como éste, no para hacer lo que le diera la gana con él. Casi nunca ha sido así en Hollywood, salvo en el cine pre-code y en los albores del New Hollywood.

Por ello, el film alterna grandes momentos con otros totalmente prescindibles. Hay emoción, sentimientos y humanidad en los personajes. Además, Superman reflexiona sobre que, quizá, en el mundo actual ser naif es la cosa más punk que puede haber, abogando por la posibilidad de la utopía. El malo es creíble y cruel como los malos que gobiernan el mundo actual. El Lex Luthor del recientemente fallecido Gene Hackman en el film de 1978 era hasta divertido. El de Hoult no tiene nada de gracioso.

‘Superman': ¡Buen intento, James Gunn!   en CINE
Fotograma de ‘Superman’.

También, hay, casi al principio, una intensa conversación entre Superman y Lois Lane que entronca con varios comentarios nada velados sobre la actual situación en Palestina, cambiando los nombres de los territorios, alejados de la corriente dominante en el Hollywood actual. Y no faltan las críticas a la desinformación y el negacionismo en Internet.

Los padres terrestres de Kent son mucho más white trash o rednecks que en versiones anteriores. Y hay un plot twist sobre los padres kriptonianos del superhéroe que reconozco que no vi venir. Además, es muy divertido que papá Superman sea un Bradley Cooper bastante irreconocible.

Incluso hay un maravilloso momento en el que tenemos una escena intimista entre Lois y Superman/Kent en el que hay una peleita (muy) de fondo entre superhéroes de segunda llena de lucecitas y colores que no interesan al director ni a los personajes. El mensaje de la escena no puede ser más claro. A Gunn y compañía parecen interesarle más las emociones que los fuegos de artificio…

…Pero a gran parte del público mayoritario le pasa lo contrario. Basta con ir al cine a ver cualquier blockbuster y comprobar cómo las pantallas de los móviles se encienden en las escenas de no acción y se apagan en las de acción. Eso es lo importante. Lo otro es charreta o lenguaje cinematográfico entre action set pieces  y action set pieces. Y si tienes que recaudar 500 millones tienes que pasar por ese aro.

Lo que le falla al film es la trama que engarza todos esos aciertos indudables. Confusa, atolondrada, con algunas de esas action set pieces totalmente prescindibles y que no aportan nada a la trama, salvo el peaje de que haya una de ellas cada 10-15 minutos y con toda una parte del film en el dichoso universo de bolsillo que más feo no puede ser (aunque incluya al mejor personaje secundario del film). Además, más que una película de re-bienvenida parece más una introducción al nuevo DCU. Otro peaje industrial inevitable. Consecuencia: demasiados personajes con demasiado poco tiempo en pantalla para que nos interesen y excesivos diálogos explicativos.

Las action set pieces del clásico de 1978, sin apoyo digital, y su trama siguen siendo imbatibles. En todo lo que hemos comentado anteriormente, la de 2025 la supera.

Esta película se estrenó  el 18 de julio de 2025 en cines.

FICHA ARTÍSTICA Y SINOPSIS

Título original: Superman. -Estados Unidos, 2025.- 129 minutos.- Dirección: James Gunn.- Intérpretes: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan.-CIENCIA-FICCIÓN.

En un mundo cínico que ha perdido la fe en la bondad, Superman lucha por reconciliar su herencia kryptoniana con su crianza humana en Smallville como Clark Kent. Mientras protege a la humanidad, encarna la verdad, la justicia y el estilo americano, desafiando una era que considera estos valores obsoletos. Reinicio del universo DC en cine bajo la supervisión y dirección de James Gunn. (Fuente: FILMAFFINITY)

PUNTUACIÓN
Comercialidad
Valoración artística
Dirección
Guion
Producción
Adecuación del ritmo a la historia
Emoción
Profundidad y perspicacia
Interpretación
Artículo anteriorMúsica bajo las estrellas en la isla de Tabarca con el trío hispano cubano Palo Santo
Artículo siguienteLas Fiestas de San Roque arrancan en Alicante con música, altares y pregón en la Plaza del Puente
Luis López Belda es licenciado en Filología Hispánica y Catalana, experto universitario en Cinematografía y Master en Comunicación e Industrias Creativas y en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria.Es uno de los miembros de los podcast de cine 'Cautivos del film' y 'Críticas al salir', que se pueden escuchar en su web luislobelda.com. También gestiona la meet up de cine, 'Amantes del cine Alicante' que cuenta con más de 1.000 miembros en la que promociona los eventos divulgativos sobre el audiovisual en diferentes espacios culturales de la ciudad. Dirige el equipo que organizó DivulgaCine 2018 con la presencia de Carlos Boyero y Oti Rodríguez Marchante, entre otros.Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos de España. Profesor de Estética e Historia del Cine en diversos programas educativos, docente de lengua y cultura española para estudiantes estadounidenses y… futbolero (¡Matxo Hércules!), viajero ocasional y amante de la buena mesa.
supermanEl film alterna grandes momentos con otros totalmente prescindibles. Hay emoción, sentimientos y humanidad en los personajes. Además, Superman reflexiona sobre que, quizá, en el mundo actual ser naif es la cosa más punk que puede haber, abogando por la posibilidad de la utopía.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí