Rodaje de ‘Fishbone’ en la isla de Tabarca - © Foto de Juanma Bernabeu.

Alicante consolida su papel como escenario de rodajes con el éxito de las ‘Rutas del Cine’, una iniciativa del Patronato de Turismo Alicante City&Beach que ha registrado más de 10.000 visitas en apenas seis meses. Al atractivo de los itinerarios ya existentes —Castillo de Santa Bárbara, Casco Antiguo y Puerto/Playas— se suma ahora una cuarta propuesta en la isla de Tabarca, que permitirá descubrir las producciones rodadas en este enclave único del Mediterráneo.

Desde su puesta en marcha en febrero, las rutas han permitido a visitantes y residentes redescubrir la ciudad a través del cine. En cada punto se ubica un cartel con códigos QR que enlazan a la información sobre las películas rodadas en el lugar, con carteles originales, sinopsis y fichas de protagonistas, todo ordenado cronológicamente.

La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha destacado que “los datos registrados en las Rutas del Cine son muy positivos y demuestran el interés que suscitan los rodajes, contribuyendo a lo que llamamos el turismo de pantallas, que cada vez tiene más seguidores”. Según ha explicado, se trata también de un reconocimiento a las productoras que han apostado por Alicante para rodar tanto a nivel nacional como internacional.

Alicante supera las 10.000 visitas en sus 'Rutas del Cine' y estrena recorrido en Tabarca en CINE DESTACADOS
‘Ruta de Cine’ por el centro histórico de Alicante.

Tabarca, la isla de cine

La nueva ruta incorpora la historia audiovisual de Tabarca, la isla habitada más pequeña del Mediterráneo. Desde Manuela (1957) y El Hombre de la isla (1959), hasta títulos más recientes como Fishbone (2018) y Posidonia (2021), el recorrido reúne más de seis décadas de rodajes que han inmortalizado la singularidad de Tabarca en la gran pantalla. También forman parte de la selección Un hombre solo (1969) y Tabarka (1996).

Balance de visitas

En sus primeros seis meses, las ‘Rutas del Cine’ han alcanzado 10.342 visitas distribuidas en:

  • Castillo de Santa Bárbara: 6.958 (4.763 en español, 1.845 en inglés y 350 en valenciano).

  • Centro Histórico: 2.230 (2.184 en español, 38 en inglés y 8 en valenciano).

  • Puerto y playas: 1.154 (798 en español, 134 en inglés y 222 en valenciano).

Con la incorporación de Tabarca, el Patronato de Turismo confía en seguir ampliando la cifra de visitantes y reforzar la imagen de Alicante como ciudad abierta al cine, donde cada rincón puede ser un plató al aire libre.

Rutas de Cine:
Se pueden consultar en la web alicantefilmoffice.com/rutascinealicante/

Artículo anteriorEl Archivo Municipal de Alicante convierte la historia en reclamo cultural
Artículo siguienteLa Gran Carrera del Mediterráneo 21K: una media maratón costera de ensueño entre Alicante y Santa Pola

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí