A
lgunos de los mejores cortos, largos y documentales que han desfilado por diversos festivales del país, túnel del terror, videojuegos, juegos de rol en vivo, conciertos de rock, cursos, talleres, exposiciones, charlas, presentaciones de libros, stands con las últimas novedades de merchandising y películas, zombie walk por las calles de Alicante… todo esto y mucho más se encontrarán los aficionados al género que se pasen del viernes 17 al domingo 19 de abril por el I Festival de Terror de Alicante, que se celebrará en la Institución Ferial Alicantina (IFA).
Tal como lo definen sus organizadores, se trata de un «festival de festivales”, un evento que -en su parte cinematográfica- «promociona y se nutre de lo mejor de cada festival que se realiza en nuestra geografía». El evento pretende ser un punto de encuentro referencial de profesionales y aficionados del terror, así como dar a conocer al gran público este género a través de actividades lúdicas y pedagógicas.
El Festival de Terror de Alicante contará con tres salas de cine ‘non stop’ donde se proyectarán cortos nacionales e internacionales, documentales, largos y series. Además, habrá una pantalla gigante para disfrutar de una maratón del miedo, en la que la productora española ‘Imagen Death’, dirigida por el director Javier Perea, ofrecerá una selección de cintas españolas de esta temática, sin pausa.
Entre las exposiciones, podrá verse ‘Un paseo por la historia del cine de terror’, coordinada por Vicente Navarro, con la participación de autores de cómic e ilustración de Alicante.
La música también estará presente en el festival con ‘Terrock’, un escenario donde cada tarde-noche actuarán bandas del panorama musical nacional. El cartel lo forman: Meel, Guerra de clases, Llamando a Julia, Orphans of Piety y Radioactive Kids.
Habrá presentaciones de libros, un homenaje a Juan Piquer Simón, director de míticos títulos del cine fantástico y de terror español, un concurso de cosplay que premiará la mejor caracterización de personajes de terror, así como talleres de ilustración, muñecas terroríficas, maquillaje y efectos especiales.
El festival además acogerá cuatro exposiciones: 25 años del fanzine ‘2000 maniacos’, de Manolo Valencia; ‘El cauterizador’, del autor del libro del mismo nombre; Carteles de cine de los 80, de la mano de Manolito Motosierra; y Un paseo por la historia del cine de terror, coordinado por Vicente Navarro, con la participación de autores de cómic e ilustración de Alicante.
- Viernes 17 de abril: de 16:00 a 02:00 h.
- Sábado 18 de abril: de 11:00 a 02:00 h.
- Domingo 19 de abril: de 11:00 a 21:00 h.
Más información:
Web del Festival de Terror de Alicante: festivaldeterrordealicante.com












[…] Artículo sobre el festival publicado en Alicante Mag […]