‘El autor es una nueva obra destacable del director Manuel Martín Cuenca, responsable de títulos tan interesantes como Malas temporadas, La flaqueza del bolchevique y Canibal, éstas dos últimas también basadas en novelas como el film que nos ocupa, que adapta la primera publicación importante de Javier Cercas en el ya lejano 1987.
Tanto tiempo ha pasado desde entonces que el título de la novela, El móvil, tiene otro significado mayoritario al que le quiso dar Cercas. Lo que entonces significaba razón, motivo ahora significa teléfono y Martin Cuenca decidió cambiarlo, casi a última hora, por El autor.
Pero el título de la novela es lo único que no se ha adaptado bien al paso del tiempo. Treinta años después, lo que vemos narrado en la pantalla resulta igual o más actual hoy en día. Recordando ligeramente a la notable Mientras duermes de Jaume Balagueró, en El autor se nos acerca también a la figura de un sociópata pero, a diferencia del encarnado por Luis Tosar, su objetivo no es destrozar la vida de la gente feliz. Aquí la manipulación tiene como objetivo que la vida te dé material para la creación literaria. De nuevo, la metaliteratura vuelve a ser uno de los temas capitales de Cercas como ya ocurría en Soldados de Salamina.
El autor conecta con un tema capital en el storytelling actual y en la propia vida real. Si los demás no son exactamente como tú quieres, manipúlalos, estrújalos hasta que acaben siendo exactamente como quieres, aunque la empatía se pierda por el camino.
El autor es un film algo premioso y previsible por momentos, pero acaba triunfando gracias a las magníficas interpretaciones (memorable Antonio de la Torre en un personaje desternillante y notable Adelfa Calvo en el patetismo que consigue que transmita su personaje, aparte de atreverse con un desnudo nada convencional) y a un conseguido giro de guión final que es más importante por su valor de crítica social que por su indudable capacidad de sorpresa.
España, 2017.- 112 minutos.- Director: Manuel Martín Cuenca.- Intérpretes: Javier Gutiérrez, María León, Antonio de la Torre, Adriana Paz, Tenoch Huerta, Adelfa Calvo, Rafael Téllez, Craig Stevenson, Miguel Ángel Luque, Carmelo Muñoz Adame, Domi del Postigo.- DRAMA.- Álvaro se separa de su mujer, Amanda, una exultante escritora de best‐sellers, y decide afrontar su sueño: escribir una gran novela. Pero es incapaz; no tiene talento ni imaginación… Guiado por su profesor de escritura, indaga en los pilares de la novela, hasta que un día descubre que la ficción se escribe con la realidad. Álvaro comienza a manipular a sus vecinos y amistades para crear una historia, una historia real que supera a la ficción…. Adaptación de «El móvil», primera novela de Javier Cercas, publicada en 1987.