L
ucas Masciano presenta el próximo viernes 21 de noviembre en la Sala Oxígeno su nuevo disco ‘De París a Transilvania’. Un álbum con el que el músico argentino retorna tras cuatro años de inactividad y, sobre todo, que tiene una historia digna de contar.
Tras llegar a España en 2002, Masciano comenzó tocando en las calles de Barcelona, con todos los sinsabores y experiencias que eso conlleva. Pero, desde luego, curte. Durante este espacio de cuatro años en blanco, un viaje a la India le inspiró para retomar sus orígenes, por lo que decidió que el plan sería el siguiente: recorrería por carretera media Europa con un estudio móvil.
Aparte de trabajar con su equipo formado por Paco Zárate (La Caja de Pandora), Yuri She, Federico Ruso y Tito Márquez, colaboraría en las grabaciones con músicos – experimentados o callejeros – de cada país visitado con el objetivo de impregnarse de las melodías autóctonas. Posteriormente volverían a Barcelona para editar y mezclar los sonidos.
Sobre el telar que suponían las canciones que Lucas Masciano había compuesto entre India y España se ha tejido este álbum que devuelve al artista a sus propias raíces
Así, sobre el telar que suponían las canciones que Lucas Masciano había compuesto entre India y España se ha tejido este álbum que devuelve al artista a sus propias raíces. Un viaje que además se ha recogido en un documental que sigue a Masciano y su banda por los lugares que han sido capitales para el proceso creativo.
El primer single que desprende ‘De París a Transilvania’ es ‘Alta Tensión’, que refleja perfectamente las influencias sonoras que Masciano ha buscado por Europa.
Quien quiera conocer más sobre este proceso de reencuentro que emprendió Lucas Masciano y que ha desembocado en este disco, tendrá una oportunidad de conocerlo de mano de su propio protagonista el viernes 21 de noviembre a las 22:30 h. en el escenario de la Sala Oxígeno. Masciano tocará en acústico y mantendrá un encuentro con firma de discos con sus fans. La entrada cuesta 10 euros por venta anticipada, 12 en taquilla y 20 con una copia de ‘De París a Transilvania’.