Inicio LETRAS Cecilia Eudave presenta su último libro ‘En primera persona’

Cecilia Eudave presenta su último libro ‘En primera persona’

0

A

Cecilia Eudave presenta su último libro 'En primera persona' en LETRAS partir del lunes 10 de noviembre tendrá lugar un ciclo de actividades con la escritora mexicana Cecilia Eudave, una de las voces más frescas e interesantes de la narrativa latinoamericana actual. A lo largo de la semana la escritora impartirá conferencias y realizará presentaciones de su último libro, ‘En primera persona’ (Amargord Ediciones), en diferentes sedes universitarias de la provincia y en las instalaciones del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) en el Campus de San Vicente.

La escritora e investigadora Cecilia Eudave nació en Guadalajara (México) en 1968. En la actualidad es coordinadora de la Maestría en Estudios de Literatura Mexicana en la Universidad de Guadalajara y pertenece también al Sitema Nacional de Investigadores del país azteca.

Estudió el doctorado en Lenguas romances en la Universidad de Montpellier y ha participado en diferentes suplementos y revistas culturales de México y en el extranjero, así como en la formación de alumnos que han cursado la carrera de letras.

En 1990 obtuvo la Beca Nacional Salvador Novo en narrativa que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes, El Colegio de México y el centro Mexicano de escritores. En 1997 fue becada por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco en la categoría Jóvenes Creadores.

Entre otros premios, la escritora ha recibido el Premio Nacional de Novela Corta ‘Juan García Ponce’ en la  bienal de literatura de Yucatán (2006-2007)

Cecilia Eudave presenta su último libro 'En primera persona' en LETRAS Actualmente, trabaja como profesora e investigadora en la Universidad de Guadalajara y su línea de investigación gira en torno de la literatura mexicana, la literatura fantástica y el análisis de textos culturales y visuales.

Dentro de su obra se pueden encontrar los siguientes títulos:

  • Técnicamente humanos (cuentos, 1996, Ed. Del Plenilunio)
  • Invenciones enfermas (cuentos, 1997, Ed. Del Plenilunio)
  • Registro de Imposibles (cuentos, 2000. Fondo editorial Tierra Adentro; 2.ª edición 2006 Ed. Del Plenilunio)
  • Países Inexistentes (cuentos, 2004)
  • Sirenas de Mercurio (cuentos, 2007, Ed. Amargord. Col.1003 libros para cruzar la noche, España)
  • La criatura del espejo (Novela, 2007, Ed. Progreso)
  • Bestiaria Vida (novela. 2008, Ed. Ficticia)
  • El enigma de la esfera (novela, 2008, Ed. Progreso)
  • Aproximaciones. Afinidades, reflexiones y análisis sobre textos culturales contemporáneos (ensayos, 2004, Universidad de Guadalajara)
  • Las Batallas desiertas del pensamiento del 68. Acercamiento analítico a Ciudades desiertas de José Agustín (Análisis, 2007, Universidad de Guadalajara)
  • Sobre lo fantástico mexicano (Ensayos, 2008, Ed. LetraRoja Publisher, USA).
  • Técnicamente humanos y Otras historias extraviadas (Cuentos, 2010, Ed. LetraRoja Publisher, USA)
  • Pesadillas al mediodía (Novela, 2010, Ed. Progreso)
  • Papá Oso (Cuento infantil, 2010, Ed. A buen paso, Barcelona)

Recibió el Premio Nacional de Novela Corta ‘Juan García Ponce’ en la  bienal de literatura de Yucatán (2006-2007), la mención honorífica en el Certamen Nacional de Poesía Alfonso Reyes y en el Concurso Nacional del Cuento Juan Rulfo.

Destaca además la Mención honorífica en el 12th Annual International Latino Book Awards por el libro Sobre lo fantástico mexicano, que se organiza en el marco de la BookExpo America en Nueva York (2010).

Puedes seguir a la escritora en su blog

ACTOS

Programa de conferencias y presentaciones:

  • Sede de Alicante: Miércoles 12 de noviembre a las 20:15 h, C/ Ramón y Cajal, 4.
  • CemaB: Jueves 13 de noviembre a las 10:00 h, Facultad de Filosofía y Letras III, UA. Campus San Vicente.
  • Aula universitaria de L’Alfàs del Pi: Jueves 13 de noviembre a las 20:00 h, Casa de Cultura, L’Alfàs del Pi.
  • Sede de Villena: Viernes 14 de noviembre a las 20:00 h, Biblioteca ‘Miguel Hernández’, Plaza de Santiago de Villena.

NOTA: AlicanteMag no se hace responsable de eventuales cambios en la programación.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!