Bajo la promesa –tal y como reza en su propia web– de un feliz viaje musical, se esconde Carlos Izquierdo, un pianista compositor con ciertos aires de inconformismo: no se contenta con tocar el piano, él siempre cuenta una historia llena de emoción paralizante.

Tiene a sus espaldas trabajos como Campo Cero, un disco instrumental colmado de sentimiento, o El pianista mínimo, un proyecto plenamente conceptual en el que el artista fusiona imagen y relato sonoro con el fin de construir un viaje al que cualquier pasajero con ganas de descubrir algo nuevo puede sumarse, sin importar billetes ni excesos de equipaje.

Pero Carlos, tal y como avanzábamos al inicio de este artículo, no se conforma. Muestra de ello es la creación de Son de llum junto al cineasta Alejandro Mira, otra iniciativa sólo apta para aquellas personas con inquietud por explorar y consistente en la creación de Un extraño amor, una obra audiovisual cuyo montaje por escenas tanto visuales como sonoras se produce en el mismo momento de la proyección. La sorpresa, por tanto, es idéntica para el espectador como para el autor. Como en la vida, nadie sabe qué va a ocurrir en el segundo siguiente.

La poesía sonora de Carlos Izquierdo aterriza en Las Cigarreras en MÚSICA

Carlos ha llevado su música a Alemania, Polonia o Canadá, donde la ha producido buscando inspiraciones y nuevos sonidos con los que ir enriqueciendo sus directos. Su mestizaje de influencias electrónicas, vanguardistas y clásicas le ha llevado a una búsqueda incesante de nuevas texturas sonoras que colmen sus ansias por comunicar, atreviéndose a incluir sintetizadores que amplíen el lienzo en el que dibujar su obra.

La poesía sonora de Carlos Izquierdo aterriza en Las Cigarreras en MÚSICA

Los amantes tanto del piano como de la trayectoria de Carlos Izquierdo están de enhorabuena ya que el jueves 30 de marzo, a partir de las 20.00h y en la Casa de la Música del Centro Cultural Las Cigarreras, tendrá lugar la celebración del Piano Day, impulsado por el compositor alemán Nils Frahm. Un día que servirá de homenaje a este instrumento desde todas las perspectivas y que Carlos aprovechará para ofrecer un concierto íntimo en el que repasará toda su discografía y, además, presentará nuevas piezas.

La entrada es libre y cualquier aportación será voluntaria al finalizar el espectáculo.

Nosotros, desde Alicante Mag, te invitamos a asistir a la celebración de este día y a conocer la obra de un artista que no puedes perderte.

© Fotografías por David Nohales y Arturo Beviá.

Artículo anteriorReligión y filosofía, las visiones de Manuel Fraijó y Javier Sádaba en la Sede Ciudad de Alicante
Artículo siguienteLas facetas más desconocidas de Azorín en un documental
Énkar Neil eligió estudiar Comunicación Audiovisual para hacer tangibles sus pasiones por la escritura, el arte y el cine. Es fotógrafa y ha inmortalizado tanto en salas como en festivales a numerosos artistas, colaborando también con algunos de ellos en sus procesos de creación de identidad artística y en el artwork de sus proyectos. Desde su primera cámara, busca fotografías que puedan oírse y canciones de las que hacer fotografías.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí