La música alicantina vuelve a sonar más allá del Mediterráneo. La cantautora Pilar Arejo ha firmado junto a Tiziano Ferro y Laura Bono la balada “Ti Sognai”, una de las piezas más emotivas del álbum “Sono un Grande”, publicado el 24 de octubre por Sugar Music. El disco, el noveno de la carrera del artista italiano, ha alcanzado el primer puesto en la lista de iTunes apenas dos días después de su lanzamiento.

En un trabajo dominado por los ritmos urbanos, el R&B y el soul, “Ti Sognai” emerge como un paréntesis de calma. La canción, construida sobre la idea de una madre soñada y ausente, mezcla la voz confesional de Ferro con la sensibilidad poética de Arejo, que aporta una mirada íntima y luminosa. En apenas un fin de semana, el tema superó las 50.000 reproducciones en YouTube, consolidando su lugar en uno de los discos más celebrados del año.

Para Pilar Arejo, esta colaboración no es un hecho aislado, sino la culminación de un recorrido entre España e Italia que comenzó hace más de una década. En 2014 grabó su primer trabajo en el estudio Sound Room de Alghero (Cerdeña), bajo la producción de Maurizio Pinna, con un sonido que navegaba entre el pop-rock y las raíces mediterráneas. Desde entonces, ha mantenido un diálogo constante con la escena italiana, participando en proyectos y adaptaciones como la versión en italiano de su tema “Mirar Sin Abrir La Puerta”, regrabado en 2018 junto a Laura Bono.

Esa relación artística se reafirma ahora con “Ti Sognai”, una pieza que une tres sensibilidades en torno a un mismo lenguaje: la emoción. “Este proyecto es un puente entre dos orillas que se entienden sin palabras”, comenta Arejo.

La artista ha anunciado además su regreso a los escenarios con un nuevo single previsto para diciembre, que marcará el inicio de una nueva etapa en su trayectoria. “Vuelvo con la maleta llena de energía y gratitud, con ganas de compartir todo lo vivido y aprendido fuera”, afirma.

Su voz, moldeada en cafés, festivales y salas culturales de Alicante, conserva esa cercanía que traspasa acentos y geografías. Lo que comenzó como un viaje de exploración musical se ha transformado en una carrera internacional que sigue creciendo sin perder el pulso de sus raíces.

Con el corazón en Alicante y la mirada puesta en Europa, Pilar Arejo representa ese talento silencioso que viaja, conecta y vuelve para seguir cantando desde donde todo empezó.

Artículo anteriorLa Diputación de Alicante celebra este fin de semana su tradicional Maratón de Donación de Sangre

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí