Azorín como escritor, pero también como periodista, ensayista, parlamentario y humanista. Con el objetivo de descubrir todas las facetas en las que se ocupó el autor natural de Monóvar, la Diputación de Alicante ha elaborado un documental que repasa la vida y obra de José Martínez Ruíz, el año en el que se conmemora el 50 aniversario de su muerte. El diputado de Presidencia, Carlos Castillo, y el director del reportaje, Domingo Rodes, han dado a conocer el contenido de este trabajo que se presentará mañana en el ADDA a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Castillo ha insistido en que “este documental pretende constituir una importante aportación al conocimiento del personaje y de su legado, enfocado a todo tipo de público, pero especialmente a las nuevas generaciones para que conozcan la riqueza literaria de uno de nuestros escritores más insignes”. Además, ha puntualizado que Azorín fue “uno de los autores más modernos, innovadores y vanguardistas que ha dado la literatura española”.

La obra gráfica, elaborada por el departamento de Imagen y Promoción del área de Presidencia, cuenta con una duración de 58 minutos en los que, a través de textos del autor, se perfila la historia de su vida y obra. También destacan las aportaciones de especialistas que con sus opiniones conducen al espectador por la senda de uno de los grandes desconocidos de las letras nacionales que dio nombre a la ‘Generación del 98’ y cuya ingente creación literaria y periodística despierta cada vez más, según el diputado y vicepresidente de la institución, “pasiones y controversias”.

El escritor y Premio Nobel, Mario Vargas Llosa; el presidente de la RAE, Darío Villanueva; el periodista y escritor Manuel Vicent; el escritor y nieto de Valle Inclán, Joaquín del Valle Inclán; así como Miguel Ángel Lozano, catedrático de Literatura de la UA; José Ferrándiz, director del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert; José Payá, director de la Casa Museo Azorín; Eduardo Martínez de Pisón, catedrático emérito de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en la Generación del 98; Federico Ayala, jefe de Archivo y Documentación del diario ABC; Ramón F. Llorens, profesor de la Universidad de Alicante y autor del libro ‘El último Azorín’, o el escritor Julio Llamazares conforman el plantel de expertos que intervienen en el reportaje.

Según ha explicado Domingo Rodes, el documental se difundirá en varias plataformas como la 2 de Televisión Española, en el programa ‘Imprescindibles que dirige Ana Peláez, y en el canal internacional de RTVE. Además, se alojará en la página web de RTVE, tal y como se lleva haciendo hace años gracias a la línea de colaboración con el ente público mediante otros trabajos como ‘Alicante en Blanco y Negro’; ‘Paco Torreblanca. El arte efímero’; ‘Jorge Juan. El sabio español’ y ‘Ruperto Chapí. La esencia de la zarzuela’.

Posteriormente a la presentación del documental se realizarán copias en DVD, cerca de 8.000, –con versiones en castellano, inglés y valenciano– para su distribución en centros de enseñanza, bibliotecas y otros foros de interés cultural y educativo. Además, se está estudiando también su traducción al francés, dada la vinculación que tuvo Azorín con el país galo.

El trabajo se rodó durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre de 2016 en diversos enclaves como Monóvar, Yecla, Alicante, Valencia, Madrid, Barcelona, A Coruña, Toledo, Ávila, Segovia o Santiago de Compostela, entre otras ciudades, así como en París.

Más de 15 museos, 19 ayuntamientos y 18 instituciones han colaborado en este trabajo en el que además aparecen 13 monumentos nacionales, así como imágenes inéditas del escritor.

Tal y como ha anunciado Carlos Castillo se llevarán a cabo diversas acciones para promocionar el documental en mesas redondas, proyecciones en cursos de verano de universidades nacionales o congresos, entre otras.

Artículo anteriorLa poesía sonora de Carlos Izquierdo aterriza en Las Cigarreras
Artículo siguienteEl Máster en Arte Dramático de la UA se traslada al centro de Alicante

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí