L

os poetas Miguel Casado y Noni Benegas serán este jueves 14 de mayo los protagonistas de la primera de las tres sesiones del ciclo ‘Mirando alrededor: la poesía de hoy’ organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. El carácter de este proyecto radica en la exposición de las circunstancias actuales de un género, la poesía, que como otras tantas artes se encuentra inmersa en transformaciones derivadas de la constante mutación de los contextos sociológico y -más concretamente- cultural.

Los autores

Miguel Casado y Noni Benegas abren el ciclo sobre poesía 'Mirando alrededor' en LETRAS Miguel Casado (nacido en Valladolid en 1954) es licenciado en Filología Románica y catedrático de Lengua Castellana y Literatura. Con Invernales (1985), su primer libro de poesía, obtiene el Premio Arcipreste de Hita. Más tarde obtiene el Premio Hiperión por Inventario (1987). En el terreno de la crítica literaria ha ejercido como colaborador en periódicos como Diario 16El PaísABCLa Vanguardia y revistas como ArchipiélagoCuadernos HispanoamericanosEl Urogallo o Revista de Occidente. También ha participado en la edición de proyectos como Los Infolios, publicación de la que es codirector desde 1981; El signo del gorrión, de la que fue miembro del consejo editor; o la revista hispanoportuguesa Hablar / Falar de Poesía, de cuyo comisión permanente forma parte. Su última obra es el poemario Tienda de fieltro, del año 2004.

Miguel Casado y Noni Benegas abren el ciclo sobre poesía 'Mirando alrededor' en LETRAS Noni Benegas (nacida en Argentina en 1947, afincada en España desde el 77) tiene estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires. En 1982 fue galardonada con el Premio Platero de Poesía del Club del Libro en Español de las Naciones Unidas y en 1986 obtuvo el VI Premio Nacional de Poesía Miguel Hernández. En 2012 obtenía el premio Rubén Darío de la Ciudad de Palma de Mallorca. También tiene gran reconocimiento por su colaboración con el periódico La Vanguardia, plataforma que aprovechó para teorizar sobre el ensayista tecnológico Paul Virilio. Su última publicación es Animales sagrados, lanzada en el 2012, por la que recibió el Premio Vila de Martorell.

El programa incluye otras dos sesiones en las que serán protagonistas respectivamente Martín R. Gaona y Sandra Santana (el jueves 21 de mayo) y Antonio Méndez y Guillermo Cano (el día 28).

Esta sesión del jueves 14 de mayo dará comienzo a las 20:00 h. en la Casa Bardín.

Artículo anterior‘CrystalZoo’, la arquitectura que está cambiando los municipios alicantinos
Artículo siguienteRealizadores noveles, veteranos y mujeres, protagonistas de la 7ª Muestra de Cortometrajes Alicantinos
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Miguel Hernández (CE Ciudad de la Luz). Director adjunto del Festival de Cine de Sant Joan d’Alacant, ex-director de la Filmoteca Sant Joan y profesional - es decir, chico para todo - en la realización de audiovisuales desde hace más de un lustro.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí