E
ntre los trabajos escogidos en la 7ª Muestra de Cortometrajes Alicantinos se encuentran cortos dirigidos por jóvenes realizadores en torno a los 25 años, que dan sus primeros pasos en el mundo del cine, pero también trabajos de profesionales veteranos con una dilatada trayectoria en el sector audiovisual.
Luis Laza, Carlos Escolano, Javier Monzó, Luis María Ferrández o Alejandro M. Selma, son algunos de los autores que por primera vez participan en la muestra. Jaume Quiles, Alejandro Díaz y Javier Marco, repiten comparecencia en esta edición con sus nuevos trabajos.
Tanto delante, como detrás de la cámara, es fácil encontrar a mujeres ocupando cargos importantes en una producción. Sin embargo, no es muy habitual encontrar directoras. Por ello, el director de la muestra, Fernando Montano Galváñ anima a las mujeres, tanto a mostrar sus trabajos públicamente como a lanzarse en el ámbito de la dirección, para que el número de realizadoras crezca significativamente en la provincia. Este año, los espectadores podrán apreciar el trabajo de Lidia Ortega, Elisa Martínez y el debut en la dirección de la actriz Ángela Soler.
La muestra es un punto de confluencia tanto para aquellas personas que desean conocer lo que se está haciendo en la provincia, como para facilitar el encuentro personal entre los aficionados al cine
Durante los días 19, 20 y 21 de mayo a las 19:15 h. en la Casa de la Música del centro cultural Las Cigarreras se podrá disfrutar de forma gratuita de cortometrajes realizados en Alicante, Elche, Alcoy, Elda, San Vicente, Aspe, así como de otras cintas rodadas fuera de la provincia, en lugares como Madrid, Barcelona o Noruega.
El objetivo de la Muestra de Cortometrajes Alicantinos es difundir trabajos realizados por autores de la provincia, ya sean nacidos o afincados en ella. La iniciativa tiene un espíritu no competitivo en la selección de filmes, y es un punto de confluencia tanto para aquellas personas que desean conocer lo que se está haciendo en la región, como para facilitar el encuentro personal entre los aficionados al mundo del cine, posibilitando el intercambio de conocimientos y colaboraciones para futuros proyectos.
Como colofón a las proyecciones, y como ya es tradición en la muestra, se entregará a cada seleccionado un cuadro-cartel de su cinta, obsequio de la tienda de merchandising de cine, Cinema Paradiso. La muestra no otorga ningún tipo de galardón, ya que su intención es servir como escaparate de calidad del género del cortometraje en la provincia.
Imagen destacada: Público de la sexta edición de la Muestra – © Borja López