El foro literario ‘El Libro Durmiente’, un proyecto cultural dedicado fundamentalmente a la literatura a iniciativa de un grupo de voluntarios, reanuda su actividad en septiembre con el Club de Lectura en torno a la novela del escritor Ildefonso Falcones «La Catedral del Mar» (Ed. Grijalbo). La cita será el viernes 7 de septiembre a las 20:15 h. en el Centro Imaginalia (Avda. General Marvá, 16 de Alicante). La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.
Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar.
La siguiente propuesta literaria tendrá lugar el viernes 28 de septiembre, a las 20:15 horas, con la presentación del libro «Coudenhove-Kalergi, un Ideal para Europa» (Ed. Librería Dykinson) a cargo de su autor, Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares, Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, Doctorado en Derecho por la Universidad de Jaén, abogado en ejercicio desde el 2002 y profesor en la Escuela Superior de Comunicación (E.S.C.O.) desde 2009. Como en la anterior ocasión, la entrada es libre hasta completar el aforo del local.
En momentos como los actuales, una investigación sobre el Ideal europeo y su sentido histórico resulta no sólo recomendable, sino necesaria. El autor de esta obra lo hace recurriendo a la casi olvidada figura de Richard Coudenhove-Kalergi, quien comenzó a darle forma en el azaroso período de entre guerras por medio de su proyecto paneuropeo. Se trata pues de un estudio único en nuestro país, en el que se han traducido por primera vez muchas de sus obras políticas y filosóficas, relacionándolas con el proyecto al que dedicó toda su vida: Paneuropa.
El nombre del foro ‘El libro durmiente’ «hace referencia a la necesidad de rescatar los valores y principios que duermen en el seno de los libros, pues en ellos se encuentran los grandes sueños que alentaron los seres humanos durante siglos. Retornar a los clásicos, fomentar la lectura y el arte de escribir», explican sus creadores. De aquí en adelante, en las páginas de Alicante Mag iremos informando de las próximas actividades que el grupo organice en torno al placer de la literatura.
Más información, en la web de El Libro Durmiente