El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert inicia una nueva edición del ciclo ‘Con todas las letras’, una cita literaria que reunirá en Alicante a tres autores fundamentales de la narrativa española contemporánea: Jordi Sierra i Fabra, Juan José Millás y Sergio del Molino.
La primera sesión tendrá lugar el viernes 24 de octubre, en la Sala de Exposiciones del Palacio Provincial, y estará protagonizada por Sierra i Fabra, autor prolífico con más de 500 obras publicadas y más de 15 millones de ejemplares vendidos. El encuentro será con inscripción previa y abrirá un programa que se extenderá hasta el 12 de noviembre.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha subrayado el valor de esta iniciativa, que busca “crear espacios de diálogo y reflexión literaria, acercando a escritores de primer nivel al público alicantino”.
Diálogos literarios abiertos al público
Los encuentros, organizados por el Departamento de Humanidades del Instituto Gil-Albert, están concebidos como conversaciones abiertas entre autor, moderador y asistentes. Más que conferencias, son espacios de intercambio donde el público participa activamente en torno a la trayectoria y la obra de cada invitado.
Tras la intervención inaugural de Jordi Sierra i Fabra —galardonado con premios como el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, el Cervantes Chico o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes—, el ciclo continuará el miércoles 29 de octubre con Juan José Millás, uno de los nombres más respetados de las letras españolas.
Millás, autor de títulos imprescindibles como La soledad era esto o Dos mujeres en Praga, combina su labor literaria con una destacada trayectoria periodística en El País, donde sus columnas destacan por su ironía, lucidez y compromiso social, y en el programa “A vivir” de la Cadena SER.
Cierre con Sergio del Molino
El 12 de noviembre, el ciclo cerrará con Sergio del Molino, reciente ganador del Premio Alfaguara 2024 por Los alemanes. Conocido por ensayos como La España vacía y Contra la España vacía, el escritor ha sabido trasladar al debate público una mirada profunda sobre la identidad, la despoblación y los vínculos emocionales con el territorio.
Del Molino compagina su labor como novelista con la colaboración en medios como Onda Cero, donde participa en el programa La Cultureta, y diversos artículos en prensa nacional.
En la web iacjuangilalbert.com