El crimen literario vuelve a tomar las calles de Xàbia. Entre el 7 y el 9 de noviembre, la localidad alicantina acoge una nueva edición de ‘Xàbia Negra’, un festival ya consolidado en el mapa cultural que este año llega más ambicioso, más participativo y con novedades pensadas para atraer a todo tipo de públicos.

La escritora Rosa Montero encabeza el cartel de invitados de esta octava edición y recibirá el Premio La Criminala como reconocimiento a una trayectoria que ha expandido la novela negra desde la hibridación con otros géneros y una mirada social siempre afilada. La autora conversará con sus lectores el viernes 7 de noviembre, tras recoger el galardón.

Novedades que exploran el lado más lúdico del crimen

'Xàbia Negra' celebra su 8ª edición con Rosa Montero como gran protagonista en DESTACADOS LETRAS Xàbia Negra amplía horizontes con propuestas que trascienden el libro. El festival arrancará en un escenario poco habitual: el mercado municipal, donde la podcaster Ana Mendoza entrevistará en directo a la criminóloga Carmen Corazzini. La charla —grabada como episodio especial de Crónicas de la Rue Morgue, podcast premiado con la medalla de oro en los Ivoox Awards— ahondará en conocidos casos de psicópatas españoles.

El género true crime tendrá más protagonismo con la intervención del criminólogo Vicente Garrido, que presentará su libro Pasión por matar el sábado por la mañana, tras el ya popular vermut literario de Sotavent.

Este año también se estrena una yincana criminal que se extenderá durante todo noviembre y propondrá resolver un misterio entre los pasillos de la biblioteca.

Encuentros que profundizan en la mente criminal

El festival levantará el telón a otras voces clave del panorama negro. Joaquín Camps y Carmen Corazzini compartirán escenario para diseccionar la figura del psicópata, uno de los grandes motores de la narrativa criminal.

Por su parte, Marta Robles presentará en primicia su nueva novela, Amada Carlota, la última entrega del detective Tony Roures, un thriller de elegante prosa y carga social.

También habrá espacio para nombres de la nueva ola del género. Sònia Valiente y Javier Alandes conversarán sobre el auge del thriller, cada uno desde sus propias coordenadas: desde la memoria y los conflictos globales hasta el arte y la aventura.

Rutas, cortos exprés y la vuelta de La Criminal

El espíritu festivo de Xàbia Negra se mantiene con citas ya clásicas:
Batalla de escritores: cuatro autores deberán improvisar un relato en solo cuatro minutos.
Concurso de cortometrajes exprés: cierre emocionante con entrega de premios.
Clubes de lectura: encuentros con Joaquín Camps y Natalia Gisbert en castellano y valenciano.
Actividades educativas: incursiones del género negro en los centros escolares.

El domingo 9, el público podrá disfrutar de la ruta teatralizada de La Criminal, una experiencia que recupera uno de los personajes más ligados al imaginario local.

En total, el festival desplegará 19 actividades repartidas por diferentes espacios de Xàbia, con una apuesta clara por la cultura accesible y el entretenimiento inteligente.

La concejala de Cultura, Mavi Pérez, ha celebrado la vuelta del certamen y ha invitado a vecinos y visitantes a sumarse a la programación, mientras que el director de ‘Xàbia Negra’, Santiago Álvarez, ha reivindicado el carácter único del evento: “Se viene a pasarlo bien, pero también a descubrir y aprender”.

Programa completo:
Toda la programación y horarios pueden consultarse en xabianegra.com

Artículo anteriorEl Festival de Cine de Alicante y el Maniatic Film Festival celebran otro Halloween con cortos de terror

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí