El abogado y escritor Jordi Verdaguer presentará el próximo viernes 19 de febrero, a las 19:30 horas, su novela histórica ‘Azahares de Granada’ en la sala polivalente del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante. El acto será presentado por Blas de Peñas, jefe de prensa del Síndic de Greuges.

La novela está ambientada en los tiempos de la reconquista, en los últimos años de la presencia musulmana en Al-Andalus.
La trama de ‘Azahares de Granada’ narra la misión encomendada a tres jóvenes mozárabes para recuperar un tesoro escondido cuando los musulmanes invadieron España.
La narración constituye una sugestiva evocación de la época, en la que los protagonistas entran en la edad madura en medio de un mundo hostil. Los personajes se enfrentan a su diferente educación, sus costumbres, su religión y descubren el amor y la sexualidad.
Jordi Verdaguer estudió lengua y literatura árabe en la Universidad de Barcelona. Posteriormente fue a ampliar sus estudios a la Universidad de Damasco, capital de Siria, atraido por su gran interés hacia la cultura Árabe. En la misma Universidad de Damasco fue profesor. Desde 1991 ejerce como abogado en la empresa familiar «Verdaguer Advocats», fundada por su padre José Mª Verdaguer Sors en 1952.
Ha publicado varios ensayos literarios y ésta es su primera novela, que escribió en Damasco inspirada por el amor a una joven armenia que, cada anochecer, traducía del español al árabe los capítulos mecanográficos durante el día, reviviendo la magia oriental de aquella princesa Sheherezade de los cuentos de Las Mil y una Noches.
Su compromiso con el pueblo sirio le ha llevado a fundar la organización «Barcelona por Siria», en apoyo a todos los damnificados de la guerra en el país.
Más información sobre la novela:
En la web: azaharesdegranada.es
‘Azahares de Granada’ (Editorial Hispano Árabe)
Autor: D. Jordi Verdaguer, abogado, escritor y Licenciado en lengua y Literatura Árabe.
Presentado por: D. Blas de Peñas, jefe de prensa del Síndic de Greuges.
Viernes 19 febrero 2016, a las 19:30 h.
En la Sala Polivalente del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante.