El hotel ABBA Centrum de Alicante (Pintor Lorenzo Casanova, 31) acogerá el martes 22 de marzo a las 19:30 horas, la presentación del libro “El desafío Poe”, la ópera prima literaria de Francisco Escolano. Aunque el autor crevillentino proviene de un mundo bien diferente al literario, es profesor de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Alicante, ahora aborda una nueva faceta profesional y presenta una interesante ficción realista o realidad ficcionada sobre uno de los genios más reconocidos del romanticismo en particular y de la literatura en general: Edgar Allan Poe.
Publicada por la editorial Poebooks, curiosamente, se trata del primer libro que esta editorial publica sobre Poe. Tal y como asegura el autor, “esta novela está inspirada por la música de Alan Parsons (Tales of Mistery and Imagination), los cuentos del propio Poe y los artículos del siglo XIX en los que se inspiró Hermann Melville para su “Moby Dick”.
“El desafío Poe” cuenta cómo en el momento cumbre de su éxito, Edgar Allan Poe se debate entre el delirio y la razón, pues su mujer está acorralada por la muerte roja. En el periódico donde maltrabaja recibe un mensaje que podría salvarlos a ambos.

Este libro condensa la historia de una lucha, la de un fracasado contra los poderes ocultos que mecen nuestras cunas. La historia de un mundo, no tan lejano, que se repite. Pero, sobre todo, ésta es la historia de la propia Humanidad intentando encontrarse a sí misma desde el principio de los tiempos. El desafío Poe relata el último viaje de Poe, un viaje tanto físico (Poe es invitado a un simposio en Londres) como interior, en su sempiterna lucha por encontrar un sentido a una vida golpeada en exceso por la adversidad en forma de alcohol.
Es una novela plausible en la que solo un par de personajes son ficticios. Hubiera podido ocurrir, pues Dickens visitó Estados Unidos en 1842. Por primera vez se reúnen para un mismo proyecto escritores como el propio Dickens, Baudelaire o Mary Shelley en una casa real (Holland) y bajo la amenaza de ciertos elementos tóxicos. Una “realidad ficcionada” o una “ficción realista” de la miserable vida de un genio.
Francisco Escolano
Nació en Crevillent (Alicante) el 22 de abril de 1968. Se licencia en Informática en la Universidad Politécnica de Valencia en 1992. Doctorado cum laude en Informática en 1997 con una tesis sobre visión artificial e imágenes biomédicas. Desde 1998 es profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Alicante. Realiza estancias post-doctorales en Estados Unidos, Reino Unido y Finlandia. Fundador del Robot Vision Group de la Universidad de Alicante en 2001. Desde noviembre de 2012 en Hiroshima, es el Presidente del Comité Técnico TC2 (Syntactic and Structural Pattern Recognition).
Su grupo de investigación acaba de obtener el VII Premio Vodafone a la Innovación en las Telecomunicaciones con una aplicación para la detección de obstáculos aéreos para los ciegos o personas con baja visión.









