El próximo miércoles 25 de enero a las 19:00 horas el Colegio de Arquitectos de Alicante (Plaza de Gabriel Miró, 2) será el escenario de la presentación de la biografía de José Iváñez Baldó, un arquitecto jijonense formado en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, que desarrolló su trabajo en Alicante donde construyó obras como las escuelas de párvulos de Aguas de Busot y las 340 viviendas del grupo Felipe Bergé en el Altozano, por citar algunas.
Su labor más reseñable, y de la que en gran parte se ocupa este libro, fue durante los años 1964 hasta 1975 desde su cargo como presidente del Colegio de Arquitectos de Alicante. Estos fueron los años del cambio urbanístico de la ciudad, de la llegada de los rascacielos como el Gran Sol, Edificio Alicante o la aberración urbanística que se cometió con la Casa Alberola, señalan desde el Colegio de Arquitectos.
La biografía está escrita por el historiador Joaquín Santo Matas, que además fue de 2003 a febrero de 2009 director del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y entre 2011 y 2015 el asesor de Cultura de Presidencia de la Diputación de Alicante, quien falleció el pasado mes de noviembre. La presentación del libro contará con la participación de Emilio Vicedo, Presidente del Colegio de Arquitectos de Alicante, José Luis Campos Rosique, fundador de estudio Crystalzoo, y la doctora lingüista y profesora de la Universidad de Alicante, Montse Planelles Iváñez, nieta de José Iváñez Baldó.
Tras la presentación se podrán adquirir ejemplares del libro, disponibles también para su consulta en la biblioteca del Colegio de Arquitectos, está abierta a todos los públicos.