Alicante se suma a la cincuentena de festivales sobre novela negra que se celebran anualmente en el mundo, un género que suscita una creciente veneración, con la primera edición de Alicante Noir, Festival de Ficción Criminal, que tendrá lugar del 23 al 26 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y en El Portalet (LAB15).
Esta mañana, el programa del festival ha sido presentado por la vicealcaldesa y concejala de Turismo del Ayuntamiento, Mari Carmen Sánchez, el concejal de Cultura, Antonio Manresa, la comisaría de Alicante Noir, Jimena Tierra, y el director del Patronato de Turismo Costa Blanca, José Francisco Mancebo.
Sánchez ha informado de que la cita contará con más de treinta autores y diecinueve actividades gratuitas que girarán en torno a las técnicas narrativas y otros asuntos relativos al género negro «en una clara apuesta por los nuevos talentos alicantinos” y con afán de continuidad en años sucesivos. El festival, según ha detallado Jimena Tierra, se basa en tres pilares: focalización en la mujer escritora en un género que tradicionalmente ha sido masculino; aspiración a convertirse en un referente internacional; y visualización de los autores alicantinos.

La comisaria del festival ha incidido en la presencia de numerosos escritores de la tierra -entre los que se encuentran Eva García Sáenz de Urturi (asentada en Alicante), Elia Barceló, Pascual Delegido, Evelyn Kassner (residente en la ciudad), José Payá Beltrán, Irene Robles, Blas Ruíz Grau, Mado Serra, Fernando Ugeda, Jorge Zaragoza o Ignacio del Olmo (comisario principal de la Policía Nacional de Alicante)-. La presencia alicantina también se verá en una mesa redonda específica con los representantes de la asociación Literates, Adrián Mazón, Marina Pérez y Raquel González, y en una jornada sobre nuevos talentos alicantinos, con Altea Cantarero, Luis Sala Miquel y JM Ferri.
En paralelo se celebrarán tres talleres orientados a la escritura de ficción criminal desde diferentes perspectivas, impartidos por expertos del género en el Palacio del Portalet (LAB15) y un taller infantil con la colaboración del Museo de Aguas de Alicante / Pozos de Garrigós. Los Talleres tienen un aforo máximo de quince plazas que pueden solicitarse a través del correo electrónico talleres@alicantenoir.com.
A ellos se suman los autores seleccionados en la convocatoria “Nuevos talentos alicantinos” (a la que se presentaron 50 candidatos): Altea Cantarero, Luis Sala Miquel y JM Ferri, y la representación de la asociación Literates con Adrián Mazón, Raquel González y Marina Pérez.
Alicante Noir otorgará además tres premios seleccionados por el jurado del festival, cuyos finalistas son: Elia Barceló y Blas Ruiz Grau en la modalidad Costa Blanca; Graziella Moreno y Marta Robles en la modalidad Nacional; y Joel Dicker y John Banville en la modalidad Internacional. Los ganadores de los galardones se darán a conocer en el transcurso del festival.
La programación completa del festival puede consultarse en este enlace.