Aguas de Alicante ha presentado la IX edición del Master Executive en Tecnología y Gestión del Agua, organizado por la Escuela del Agua (institución de SUEZ España), junto con la Universitat Politècnica de Catalunya, que dará comienzo el próximo 27 de marzo y se desarrollará a lo largo de 15 meses entre Madrid, Barcelona y Alicante.
Aguas de Alicante se incorpora este año al Master, en el que también colaboran Aigües de Barcelona y el Canal de Isabel II, aportando sede, profesorado y visitas a algunos de sus proyectos más singulares, como el Museo del Agua, el Parque Urbano inundable ‘La Marjal’ o el Depósito Anticontaminación Cros–San Gabriel (José Manuel Obrero).

En rueda de prensa celebrada esta mañana en el Museo del Agua, Joaquín Marco, director de Operaciones de Aguas de Alicante, ha destacado que “la ciudad de Alicante se ha convertido en un referente tecnológico que ha sabido adaptarse a las necesidades de desarrollo sostenible, apostando por la innovación para hacer frente a la nueva realidad de la gestión del ciclo urbano del agua». Y ha mostrado la satisfacción de la entidad por sumarse a esta iniciativa: «Estamos convencidos de que estas alianzas nos permiten avanzar en la consecución de la Agenda 20/30 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU».
Por su parte, Lluc Pejó, director de la Escuela del Agua, ha señalado que “el Máster Executive tiene como objetivo preparar a los profesionales para que sean capaces de generar oportunidades para un desarrollo más próspero y sostenible y afrontar desafíos como el cambio climático, la fuerte presión por suministrar el agua de forma segura a una población creciente y los múltiples agentes que participan en la gestión de este recurso”.
El director de la Escuela del Agua ha indicado que la próxima edición del Master incorpora contenidos renovados, que incluyen los últimos avances tecnológicos del sector y especializaciones en el itinerario académico. Y ha anunciado el lanzamiento de las becas ‘Alicante Impulsa’, cuyo objetivo es potenciar y dar visibilidad al talento local, que cubrirán el 50% del coste del Master Executive. A estas becas, dos en concreto, pueden concurrir titulados universitarios residentes en la provincia de Alicante. El plazo de solicitudes empieza hoy y estará abierto hasta el próximo 15 de marzo.
La presentación de este título académico también ha contado con la intervención de Alejandro García, ex-alumno del Master Executive, quien ha explicado su propia experiencia. «Este Master ha sido clave para poder desempeñar mi puesto actual como técnico de innovación del departamento de I+D+I de Aguas de Alicante», ha afirmado, al tiempo que ha resaltado su visión transversal y su enfoque eminentemente práctico. «¿Por qué haría este Master si no lo hubiera hecho ya? Porque soy joven, he vivido la transición tecnológica y soy consciente de la importancia de la industria 4.0», ha aseverado.
Desarrollado desde 2011 conjuntamente entre la Escuela del Agua y la Universitat Politècnica de Catalunya, el Master Executive se ha convertido en un referente para adquirir competencias directivas orientadas a la toma de decisiones, tanto desde un punto de vista técnico como estratégico.
El programa cuenta con la dirección académica de Xavier Sánchez-Vila, director del departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universitat Politècnica de Catalunya, y Manuel Cermerón, CEO de Suez en España. Además, participan profesores del ámbito universitario e investigador, así como profesionales de empresa y perfiles directivos del sector del agua.
Más información: Master Executive en Tecnología y Gestión del Agua.