Alicante afronta el nuevo curso con una apuesta decidida por el bienestar y la participación activa de las personas mayores. El Ayuntamiento ha anunciado una programación récord de 339 actividades que se desarrollarán entre octubre de 2025 y junio de 2026 en los 19 centros municipales de mayores, así como en espacios complementarios como el Club Atlético Montemar, la Playa del Postiguet y el Centro Municipal de las Artes.
La concejala de Mayores, Begoña León, subraya que el objetivo es claro: “combatir la soledad no deseada y promover un envejecimiento activo”, reforzando con ello la red de servicios que atiende a casi 27.000 socios. El nuevo contrato municipal supone un incremento del 42% en el número de talleres y un 38% en las horas de servicio, alcanzando las 7.950 horas frente a las 4.900 del curso anterior.
Una oferta diversa y en expansión
La programación combina la gestión de la empresa adjudicataria, Podium Gestión Integral S. L., con los talleres impulsados por personal municipal y la valiosa aportación de los voluntarios sénior, que este curso asumen nada menos que 166 talleres.
La variedad es uno de los grandes atractivos de la agenda. Entre las actividades físicas destacan la gimnasia, el yoga, el taichí o el cardio latino; mientras que las propuestas cognitivas incluyen escritura creativa, tertulias literarias y programas de estimulación de la memoria.
La música, el teatro y la danza tienen también un espacio privilegiado con talleres de sevillanas, flamenco, country, bailes del mundo o teatro. A ello se suman los cursos de idiomas, historia, nuevas tecnologías, fotografía y manualidades de todo tipo —desde patchwork hasta bisutería— que refuerzan el lado artístico y formativo.
No faltan las experiencias singulares, como talleres de filosofía para la vida, risoterapia, radiestesia o huertos urbanos, que amplían los horizontes de ocio y reflexión.
Más allá de los talleres
La agenda incluye además salidas medioambientales y culturales, charlas de salud y seguridad, bailes semanales, jornadas deportivas, semanas culturales, muestras de teatro y de música sénior, y un calendario festivo con actividades navideñas.
“Estamos multiplicando recursos y servicios porque los centros de mayores son un motor de comunidad, aprendizaje y compañía”, señaló León.
Inscripciones y plazos
El proceso de inscripción comenzará el 10 de septiembre y se extenderá hasta el día 18, pudiendo realizarse tanto online —a través de la web municipal— como de forma presencial en cada centro, con apoyo técnico para quienes lo necesiten. El 19 de septiembre se celebrará el sorteo de plazas y el 22 se publicará la lista de vacantes. Las actividades darán inicio oficialmente el 1 de octubre.
Toda la información detallada está disponible en la web municipal Actividades Centros Municipales de Mayores 2025-2026










