Jorge Blass - © Mario Sierra

El Teatro Principal de Alicante comienza su programación semanal con el nuevo espectáculo de Jorge Blass, “Efímero Live”, que podrá verse el miércoles 18 y jueves 19 de mayo a las 20,30 h. Jorge acepta el reto de crear la magia que marcará el siglo XXI, ilusiones inéditas en un show en el que consigue fusionar el mundo físico y el virtual.

Los espectadores sentirán la magia más cerca que nunca, experiencias interactivas, increíbles ilusiones, tele transportaciones imposibles y un montón de sorpresas. Además, contará con la colaboración del aclamado compositor musical, Lucas Vidal, que fusionará una de sus composiciones musicales al piano con la magia del espectáculo.

La magia de Jorge Blass,  ‘Silencio' con Blanca Portillo y 'Los Pazos de Ulloa', esta semana en el Principal en ESCENA
Blanca Portillo protagoniza el monólogo ’Silencio’ – © Javier Mantrana

Al día siguiente, el viernes 20 de mayo a las 20,30 h., Avance y Entrecajas Producciones Teatrales llevará al Principal “Silencio”, de Juan Mayorga, un monólogo protagonizado por Blanca Portillo. 

El dramaturgo va a ingresar en la Academia pronunciando un discurso titulado “Silencio». Sus oyentes son los otros académicos, con los que comparte estrado, y las personas que han venido a acompañarlo esta tarde. Ha elegido hablar sobre el silencio en la vida y en el teatro. Pero quizá lo más importante sea, para quien pronuncia el discurso y para quienes lo reciben, por encima y por debajo de las palabras, escuchar juntos el silencio.

La magia de Jorge Blass,  ‘Silencio' con Blanca Portillo y 'Los Pazos de Ulloa', esta semana en el Principal en ESCENA Y para terminar la semana, el domingo 22 de mayo a las 18h la compañía Secuencia 3 llevará al escenario del Principal “Los pazos de Ulloa”, de Emilia Pardo Bazán. 

En el centenario de la muerte de Pardo Bazán, Secuencia 3 presenta la adaptación teatral de «Los Pazos de Ulloa», en versión de Eduardo Galán y bajo la dirección de Helena Pimenta. El elenco está formado por Pere Ponce, Marcial Álvarez, Adriana Martínez, Francesc Galcerán, Esther Isla y David Huertas. 

Esta versión teatral es un alegato contra la violencia y la crueldad y se centra en el enfrentamiento entre el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas maneras de la ciudad (Santiago de Compostela). Por la obra desfilan un cacique, una curilla con pasiones contenidas, una mujer enamorada, un capataz bárbaro, un señorito de Santiago, una criada sensual…

Más información y entradas:
En la web del Teatro Principal: teatroprincipaldealicante.com

Artículo anteriorÁlvaro Hernández actuará en la Sala The Funk de Alicante
Artículo siguiente‘Existir’, de Cristian Martínez, seleccionado en el 19º Festival de Cine de Alicante

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí