Una vez vista ‘Titane’ llegamos a varias conclusiones:

La primera y, quizá, la más importante en relación a la cualidad de servicio público que pueden llegar a tener las reseñas cinematográficas: Estamos ante un film que no es, ni mucho menos, para todos los paladares y que no me atrevo a recomendar a casi nadie, ya que la propuesta es radical y puede resultar delirante incluso para un público alejado, en gustos, del típico blockbuster hollywoodiense y más cercano al cine de autor. En un diccionario de términos antónimos este film figuraría como lo opuesto al “cine amable” que inunda nuestras pantallas.

La directora ha digerido ‘Crash’ de David Cronenberg, ‘El impostor’ de Bart Lyton y alguna peli de camaradería masculina con bomberos (¿’Llamaradas’?) y ha vomitado un film de difícil digestión que incomoda durante sus 107 minutos de duración.

Cinematográficamente tiene problemas de ritmo y verosimilitud, aunque es verdad que estos últimos saltan por los aires cuando el protagonista masculino nos desvela que no tiene problema en creerse sus propias mentiras, por lo cual comprendemos por qué se las ha tragado todas hasta ese momento. Pero también es cierto que el film casi nunca es previsible y atrapa casi siempre. Me gustó más la película anterior de la directora, ‘Crudo’, pero sólo es una cuestión de gustos.

El discurso sobre la identidad sexual y la propia idea de género es dinamitado y salta por los aires en varios momentos del film. Especialmente destacados son los dos bailes de la persona protagonista. En uno de ellos, el movimiento corresponde a su imagen externa. En el otro, no. Y en eso parece resumirse todo. Escuchamos y pensamos lo que vemos.

No hagan mucho caso a la sinopsis suministrada a los medios. No tiene mucho que ver con lo que ocurre realmente en el film y además, todo ello no acontece hasta el minuto 30.

Lo dicho, si son espectadores arriesgados y sin prejuicios vayan a verla. En caso contrario, absténganse.

'Titane': Delirante y radical propuesta sobre el concepto de género en CINE

 Esta película se estrena hoy, 8 de octubre, en salas de cine de toda España. 

 

FICHA ARTÍSTICA Y SINOPSIS

Título original: ‘Titane’. Francia, 2021.- 107 minutos.- Director: Julia Ducournau.- Intérpretes: Vincent Lindon, Dominique Frot, Agathe Rousselle, Nathalie Boyer, Myriem Akeddiou, Théo Hellermann, Anaïs Fabre, Mehdi Rahim-Silvioli, Lamine Cissokho, Céline Carrère, Mara Cisseg.- THRILLER DRAMÁTICO-PESADILLESCO. 

Un joven con la cara magullada es descubierto en un aeropuerto. Dice llamarse Adrien Legrand, un niño que desapareció hace 10 años. Para su padre, Vincent, esto supone el final de una larga pesadilla y lo lleva a casa. Simultáneamente, se suceden una serie de horribles asesinatos en la región. (Fuente: FILMAFFINITY)

PUNTUACIÓN
Comercialidad
Valoración artística
Dirección
Guion
Producción
Adecuación del ritmo a la historia
Emoción
Profundidad y perspicacia
Interpretación
Artículo anteriorEl MUA acoge la exposición colectiva ‘Vinticincvacances. A Ovidi Montllor’
Artículo siguienteDanza en femenino para toda la familia en el Teatre Arniches
Luis López Belda es licenciado en Filología Hispánica y Catalana, experto universitario en Cinematografía y Master en Comunicación e Industrias Creativas y en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria.Es uno de los miembros de los podcast de cine 'Cautivos del film' y 'Críticas al salir', que se pueden escuchar en su web luislobelda.com. También gestiona la meet up de cine, 'Amantes del cine Alicante' que cuenta con más de 1.000 miembros en la que promociona los eventos divulgativos sobre el audiovisual en diferentes espacios culturales de la ciudad. Dirige el equipo que organizó DivulgaCine 2018 con la presencia de Carlos Boyero y Oti Rodríguez Marchante, entre otros.Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos de España. Profesor de Estética e Historia del Cine en diversos programas educativos, docente de lengua y cultura española para estudiantes estadounidenses y… futbolero (¡Matxo Hércules!), viajero ocasional y amante de la buena mesa.
titaneEl discurso sobre la identidad sexual y la propia idea de género es dinamitado y salta por los aires en varios momentos del film. Especialmente destacados son los dos bailes de la persona protagonista. En uno de ellos, el movimiento corresponde a su imagen externa. En el otro, no. Y en eso parece resumirse todo. Escuchamos y pensamos lo que vemos. 

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí