Tesela de Oro a ‘Lugares a los que nunca hemos ido'

El Festival de Cine de Alicante cerró sus puertas el pasado sábado con la gala de clausura en la que ‘Lugares a los que nunca hemos ido’, último largometraje del añorado Roberto Pérez Toledo, se ha alzado con la Tesela de Oro. Los jardines de la Diputación Provincial albergaron la gala en la que se hizo entrega del palmarés de esta 19ª edición, presentada por Luis Larrodera.

‘Lugares a los que nunca hemos ido’, premiada con la Tesela de Oro a la Mejor Película, está producida por Francesc Corbera (Deep Entertainment), con guion del propio Roberto Pérez Toledo. En su reparto cuenta con Belén Fabra, Francesc Corbera, Pepe Ocio, Ana Risueño, Veronika Moral, Emilio Buale, Sergio Torrico, Miguel Diosdado, Laura Rozalén y Andrés Picazo. Además de la Tesela de Oro, que fue entregada por Julia Parra, diputada de Cultura, la película ha recibido el Premio de la crítica ‘Sergio Balseyro’.

'Lugares a los que nunca hemos ido', Tesela de Oro del 19º Festival de Cine de Alicante en CINE
Premiados en la 19ª edición del Festival de Cine de Alicante

La película ‘Libélulas’ del alicantino Luc Knowles se ha alzado con tres galardones: Tesela de Plata al Mejor Director, Luc Knowles; Tesela de Plata a la Mejor Actriz, ex aequo para Milena Smith y Olivia Baglivi y Tesela de Plata a la Mejor Fotografía a Iván Sánchez. Completan el palmarés la Tesela de Plata al Mejor Guion para José Luis Acosta por ‘La Noche’ y la Tesela de Plata al Mejor Actor para el alicantino Miguel Ángel Puro por ‘A diente de perro’.

En el apartado dedicado a los cortometrajes, el jurado ha concedido el premio al mejor cortometraje de ficción nacional a ‘Non grata’ de Alba Lozano. El premio al mejor director ha sido para David Valero por ‘Space Frankie’. En el apartado de mejor actriz de cortometrajes el jurado lo ha otorgado a Alexandra Jiménez por ‘Imposible decirte adiós’ y el mejor actor para Eduardo Lloveras por ‘Suelta’. El mejor guion ha sido para Borja Soler y Daniel Remón por ‘Mindanao’.

El mejor corto del Mediterráneo ha sido para ‘Free Fall’ de Emmanuel Tenenbaum (Francia); el mejor cortometraje de ficción internacional ha sido para ‘Por la razón o la fuerza’ de Giarella Araya (Chile); con mención especial para ‘Daddy’ de Justas Ramanauskas (Lituania).

El premio al mejor corto de animación nacional se ha entregado a ‘Umbrellas’ de José Prats y Álvaro Robles; el mejor cortometraje internacional LGTBI para ‘Cristiano’ de Adán Pichardo. Por último, el premio del público a los cortometrajes de Alicante Cinema se ha entregado a ‘Existir’ de Cristian Martínez.

El Festival de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Casa Mediterráneo, el Instituto Valenciano de Cultura, À Punt y otras empresas colaboradoras.

Artículo anteriorEl Teatre Arniches despide mayo con propuestas para toda la familia
Artículo siguienteEl Ateneo de Alicante retoma la concesión de sus premios anuales

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí