D
esde que en enero 2015 se abriera la inscripción para la cuarta edición del Curso internacional y Festival para instrumentos de viento-metal »Summer Brass festival Alicante 2015′ , no han parado de llegar solicitudes para este ya esperado evento musical en la ciudad de Alicante.
En 2015 la iniciativa cuenta con 90 inscripciones de músicos procedentes de España, China, Austria, Alemania, Francia, México, Argentina, Chile, Japón, Singapur, Venezuela y Estados Unidos.
La Brass Academy Alicante, academia internacional especializada en instrumentos de viento metal, llevará acabo, con la colaboración del Ayuntamiento de Alicante, del 12 al 18 de julio 2015 el IV International Summer Brass Festival. Los alumnos participantes podrán perfeccionar su técnica, trabajar música de cámara, tomar clases individuales, en grupo, asistir a conciertos, al tiempo que disfrutarán de los encantos que ofrece la capital alicantina, sede de este curso.
Rudi Korp, director artístico del International Summer Brass Festival Alicante desde sus comienzos, destaca que la iniciativa se repite después del importante éxito que tuvo este evento los años 2012 , 2013 y 2014, ya que este festival nació con vocación de continuidad y desarrollo en todos sus aspectos, como una oferta estival cultural internacional de excelencia para la ciudad, la provincia de Alicante y toda España.
Como en los años anteriores, podrán tomar parte en el mismo “estudiantes de música de todas las edades y niveles”, provenientes de todos los puntos de España y también del extranjero. En las ediciones pasadas ha habido presencia de estudiantes de diversos países del mundo, así como de casi todas las regiones de España. «Esta participación tan variada a nuestra convocatoria anual nos llena de orgullo», señala su director.
Haremos música de cámara que, a veces, es un tema olvidado en sus centros de enseñanza, y preparamos las obras que se tocarán en el concierto final
Nury Guarnaschelli , coordinadora del curso y docente de trompa durante curso, ha apuntado que el éxito de asistencia se debe a que el profesorado que impartirá las clases “tiene una larga trayectoria profesional en el ámbito orquestal, de música de cámara y solístico”, pero al mismo tiempo cuenta con “una larga y nutrida experiencia pedagógica”.
En concreto, las clases correrán a cargo de Rudi Korp, director del curso y profesor de Trompeta, Joe Lu y Alfonso Cantó en trompeta; Nury Guarnaschelli , Xiaoming Han, Man-Yi y Gabriel García en trompa; Daniel Perpiñan y David Rejano en trombón; Josep Burguera en bombardino; y Patricio Cosentino en tuba.
Según ha indicado la responsable del curso: “pueden participar tanto estudiantes de Grado Medio y Superior, así como profesionales que quieran mejorar su técnica, ampliar repertorio o simplemente, prepararse para pruebas o concursos internacionales”. Y es que, a lo largo de los seis días que durará el curso los alumnos tendrán cada mañana clases de técnica en grupo y clases individuales.
Por la tarde, “haremos música de cámara que, a veces, es un tema olvidado en sus centros de enseñanza, y preparamos las obras que se tocarán en el concierto final” a cargo de profesores y alumnos, que tendrá lugar el día 18 de julio a las 12.45 horas en la Concatedral de San Nicolás de Alicante.
No será este el único concierto, sino que habrá otros cinco ya que paralelamente al curso de verano se desarrolla el ‘IV Alicante Brass festival 2015′, en el que actúan diversos Ensembles de metal de alto nivel, estos conciertos serán gratuitos para los alumnos. El concierto inaugural tuvo lugar el domingo 12 de julio a las 21:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante.
Las clases se imparten en el nuevo Colegio San Roque, una nueva y gran instalación con vistas al mar, según señala Nury Guarnaschelli, quien ha manifestado su valoración con la colaboración del Ayuntamiento de Alicante que, cede este espacio para el desarrollo del evento.
En la actual edición, el curso dispone de exposiciones de instrumentos de importantes marcas europeas, que permitirá a los participantes conocer más de cerca instrumentos de las firmas Getzen, Dowids, Schagerl, Alexander, Mack, Schmid, Zirnbauer y hablar con los mismos dueños de estas famosas fábricas. Como novedad, durante el Festival se contará con Eric Borninkhof, técnico especializado (luthier) de la fábrica Alexander Mainz (Alemania) que ofrecerá un servicio profesional de arreglo de instrumentos a los participantes
Como principal patrocinador este año, la iniciativa cuenta con el Ayuntamiento de Alicante que pone a su disposición la valiosa sede del Colegio San Roque y hace posible en gran parte la realización de los conciertos. Además contamos con los siguientes empresas colaboradoras: Alexander Mainz , Josef Klier boquillas, Schmid de Alemania, WBM de Colombia, IE ( Sociedad de interpretes ), Asociación Brass Academy de Alicante, Consolat de Mar , RGC sordinas , Hostal La Milagrosa, Brass Academy Shop y Patronato de Turismo de Alicante.
Para más información, se puede visitar su página web brassacademy.com, Facebook o enviar un correo electrónico office@brassacademy.com
Concierto inaugural – Domingo 12 de julio 2015 , 21 horas
Plaza del Ayuntamiento
Ensemble Brass Academy Alicante
Dir. Rudi Korp
Lunes 13 de julio 2015, 21 horas
Plaza del Ayuntamiento
MOGGIO!
Jazz y mucho más…
Martes 14 de julio 2015, 21 horas
MALAGA BRASS QUINTET
Plaza del Ayuntamiento
Miercoles 15 de julio 2015 , 21 horas
Plaza del Ayuntamiento
NoPhilBrass
Quinteto de metales del Bayerischer Rundfunk (Alemania)
Jueves 16 de julio 2015 , 21 h.
Plaza del Ayuntamiento
BRASS ACADEMY HORNS – Sonidos mágicos de trompas…
Sábado 18 de Julio 2015 , 12:45 h
Concierto de clausura con estudiantes y profesores en la Concatedral de San Nicolás
En el concierto de clausura del Curso de verano estudiantes y profesores se encuentran en el escenario para mostrarnos lo trabajado en estos 6 intensos días de música , prácticas y camaradería
Mini-conciertos en el centro histórico de Alicante
Déjate sorprender en tus paseos por el emblemático centro, Rambla o la bonita zona del puerto por el Ensamble Nacional de Trompetas de México (ENT)