La provincia acogerá en enero de 2026 la primera edición de la feria “Alicante Pasión Cofrade”, un evento con el que se pretende reconocer y proyectar la Semana Santa alicantina, con especial atención a la música procesional. Este singular proyecto, que cuenta con el respaldo de la Diputación de Alicante, se desarrollará los días 24 y 25 de enero en Fira Alacant y contará con la presencia de 22 agrupaciones y bandas de cornetas y tambores, además de numerosos proveedores de productos y servicios vinculados a esta tradición.

“Esta iniciativa celebra la extensa tradición, pasión y devoción que existe en nuestra tierra y constituye un escaparate ideal para difundir la riqueza de nuestra Semana Santa y el encomiable trabajo de todas las personas vinculadas a ella”, ha señalado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, durante la presentación del certamen, en la que también ha participado el director general de Fira Alacant, Alejandro Morant.

“Alicante Pasión Cofrade” dispondrá de 10.000 metros cuadrados de exposición, con una zona comercial dedicada a productos y creaciones artesanales como túnicas, capirotes, medallas, velas o bastones. Además, el público podrá disfrutar de talleres, charlas y actividades interactivas para conocer en profundidad la historia y relevancia de la Semana Santa alicantina, así como de conciertos y actuaciones en vivo.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra el Certamen Nacional de Bandas y Agrupaciones Musicales, que reunirá durante los dos días de feria a más de 2.000 músicos de toda España, procedentes de comunidades como Castilla-La Mancha, Andalucía, Islas Baleares y la Comunitat Valenciana, entre otras.

“Con más de 60.000 cofrades y 5.000 músicos, la Semana Santa en la provincia de Alicante es especialmente relevante”, ha subrayado Navarro, quien ha felicitado a los impulsores del proyecto “no sólo por su interés religioso y cultural, sino también por su potencial turístico y económico”.

La presentación oficial ha contado también con la participación de Jesús Capilla, presidente provincial de la Federación de Agrupaciones Musicales, y de Paco Barea, responsable de comunicación del evento.

Artículo anteriorEl Eje Cultural San Fernando propone música en la Plaza de Gabriel Miró con la Big Band

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí