E

Segundo concierto de música antigua en el Adda con repertorio italiano y español del XVII  en MÚSICA l Auditorio de la Diputación de Alicante acoge el sábado 17 de octubre el segundo concierto del Ciclo de Música Antigua ‘ALMantiga’ a cargo del Raquel Andueza y La Galanía, uno de los grupos de música barroca de referencia en el panorama español. La representación, bajo el título ‘Locura & Tormenti’, tendrá lugar en la Sala de Cámara a las 20:00 horas.

La Galanía fue fundada hace cinco años por Raquel AnduezaJesús Fernández Baena con la finalidad de interpretar música barroca de los siglos XVII y XVIII. Su apuesta pasa por mantener unos cuidados principios historicistas y por establecer colaboraciones con los mejores músicos de estos repertorios. Sus miembros forman parte de orquestas y grupos de prestigio como la Orquesta Barroca de Sevilla o Hespèrion XXI, entre otros. Además, como eje central del grupo cuentan con la soprano Raquel Andueza, reconocida profesional, con un extenso y laureado currículum, que colabora asiduamente con algunas de las mejores orquestas del mundo.

El objetivo de este ciclo, que se inició el pasado mes de septiembre y se prolongará hasta el día 26 de diciembre, es la difusión del repertorio musical antiguo en Alicante, para ponerlo al alcance de todos los ciudadanos y permitir conciliar la vocación musical de nuestra provincia con los atractivos culturales y turísticos propios de la Costa Blanca. ‘ALMantiga’, con un programa muy potente y poco frecuente, corre a cargo de grupos y solistas especializados en interpretación histórica que, además, ofrecen pequeños contenidos didácticos para facilitar la contextualización y que el público disfrute del concierto de una manera más vivencial y directa. 

Programación de ALMantiga

En cuanto al resto de programación, el próximo 30 de octubre llegará el turno del virtuosismo medieval de la mano de Eloqventia y ‘Chominciamiento di Gioia’ con una gran variedad de flautas e instrumentos de percusión. Ya en noviembre, la agrupación La Galería del Claroscuro, grupo de cámara residente en Alicante, presentará el día 27 ‘Ritratto dell’amore’, música barroca francesa sobre el amor y sus afectos, donde el traverso, la viola da gamba, la tiorba y el clave serán protagonistas.

Por último, el mes de diciembre traerá desde Galicia a la Capela Compostelana con ‘Sobremesa y Alivio de caminantes’, una selección de bellísima música renacentista y cuentos del autor valenciano del siglo XVI Joan de Timoneda. Y el día 26 cerrará la programación el cornetista Paco Rubio y la clavecinista Anabel Sáez, ambos alicantinos, con un interesante programa llamado ‘El silencio y la glosa’, una meditación sobre El Quijote, en conmemoración del tricentenario de la publicación de la II parte de esta emblemática obra.  

[su_icon icon=»icon: ticket» background=»#e2dfdf» color=»#e07b24″ size=»24″ shape_size=»12″ margin=»0px 20px 0px 0px»][/su_icon] Entrada libre, mediante invitación. Las entradas se pueden recoger la semana del concierto en el Auditorio de la Diputación de Alicante (Avda. Jijona, 5 –Alicante) en horario de lunes a viernes de 10:00h a 14:00h y viernes de 17:00 a 20:00.h (excepto festivos). Máximo 2 entradas por persona. Hasta completar el aforo del local.

Artículo anterior‘Regresión’, intelectualizar el terror
Artículo siguienteLa Sede Ciudad acoge la presentación de la novela ‘El faro y la noche’ de Selena Millares

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí