C

oEntrevista a RADIOZ, candidato a los Grammy Latinos en MÚSICA n cuatro candidaturas a los Grammy Latinos en las categorías de Mejor Álbum de Rock, Disco del Año, Mejor Artista Revelación y Mejor Mezcla, el grupo alicantino de rock RADIOZ está viviendo un momento tan dulce como cargado de adrenalina, que pese a todo no les hace despegar los pies de la tierra.

Sus guitarras potentes y su rock al estilo americano tampoco han pasado desapercibidos para el prestigioso concurso internacional de compositores ‘International Songwriting Competition’ estadounidense por el que han pasado con tres nominaciones a la Mejor Canción Latina (2010, 2011 y 2013), todo un reconocimiento a su música al margen de las grandes producciones.

En una entrevista concedida a Alicante Mag, el cantante y guitarra de RADIOZ José Ignacio Gras nos cuenta la trayectoria del grupo y lo que supone para ellos estas prestigiosas candidaturas en el certamen más importante de la industria discográfica que se fallará a finales de septiembre en Las Vegas.

¿Cuál es el estilo musical del grupo, cuándo empezó, quiénes son sus miembros y procedencia? 

RadioZ hace rock, es nuestra filosofía de vida. Musicalmente mezclamos guitarras contundentes con mucha melodía, y una base muy del rock americano. Con pegada y enérgico. Empezamos en 2008 como Zetas y hemos trabajado con Michael Voss (Michael Schenker, Scorpions, Mad Max) en el disco de 2011 ‘Invisibles a la luz’ y ahora estamos presentando nuestro nuevo disco ‘Invencibles’ producido por Alex Parker.

Ahora mismo, la banda la formamos Jimmy ‘The Vagabond’ Pinaitis, guitarrista sueco que lleva más de 15 años viviendo en Alicante; Roberto Martínez es el nuevo bajista; y yo que soy el cantante y guitarra de la banda (ambos de la terreta).

Anteriormente, he leído en la web que un tema fue nominado a un importante premio en América, ¿me podéis dar más detalles?

Pues sí, conocimos este concurso a través de nuestro agente de comunicación. International Songwriting Competition es el concurso más prestigioso de compositores a nivel internacional con un jurado espectacular: Tom Waits, Robben Ford, Keane, Sarah McLachlan, Alejandro Sanz… Hemos sido Nominados a Mejor Canción Latina en 2010 y 2011 con las canciones ‘Muertos Despiertos’ y ‘Perdido’ consiguiendo 2 Honarable Mention. En 2013 fuimos semifinalistas con ‘Ángeles’. Imagínate, lo importante que fue para nosotros un aval de este tipo. La pena es que tenga que venir desde fuera. La situación del rock en España es muy complicada.

Sería importante que se valorara nuestro trabajo, porque disfrutar de tu trabajo y cobrarlo está penado en la música. Es anticonstitucional, como diría un amiga mía

Entrevista a RADIOZ, candidato a los Grammy Latinos en MÚSICA ¿Qué significa para el grupo, el productor y la gente encargada de sacar adelante el nuevo disco estas 4 nominaciones a los Grammy Latinos?

En realidad, son Candidaturas a los Grammy. Estamos dentro del bombo, que es realmente muy complicado. Para hacerte una idea, para el Mejor Disco de Rock hay sólo compitiendo 57 bandas (Sober, Bunbury, Extremoduro, Mago de Oz, Rosendo…). Pero para el Mejor Disco del Año a nivel hispano sólo han pasado 400, y nosotros estamos dentro. Más de 10.000 solicitudes para participar en los premios más importantes de la Industria musical.

Si llegan las Nominaciones, estaremos entre los 5 ó 10 mejores, y eso ya sería un premio gordo. Te lo aseguro. Pero bueno, nosotros estamos con los pies en el suelo, luchando contra molinos, gigantes y cabezudos. Con una compañía de rock independiente que siempre ha contado con nosotros ‘Maldito Records’ y con un productor alicantino que ha hecho realidad todo este sueño. Alex Parker es el productor de este disco, el que ha tenido toda la fe en nosotros, en nuestra música y el que se ha dejado la piel para que el disco suene así. Estamos muy agradecidos por todo su trabajo y por su amistad. Realmente un tipo implicado y pasional, con muchas ganas de hacer cosas grandes.

¿Cuándo se conocerá la última criba para ir a Las Vegas? ¿Y cómo se desarrolla la Gala de Premios?

Como te comentaba, la última criba se hará el 24 de septiembre. Si sale nuestro nombre, te aseguro que nos va a dar igual ir en coche, avión, patinete o andando. Realmente no tenemos idea de cómo se desarrolla la gala, si tenemos que ponernos un traje de filete o si nos haremos la fiesta en casa de Chayanne jajaja… Realmente nos jugaremos nuestros 20 euros en algún casino y ¡disfrutaremos al máximo del momento! Porque al final la vida son momentos…instantes y cada segundo es irrepetible. Para lo bueno y para lo malo.

Realmente no nos hemos parado a pensar en la gala, es algo muy lejano para nosotros. Pero bueno, siempre queda ese punto de ‘suerte’ extrema con un billete para Las Vegas.

Entrevista a RADIOZ, candidato a los Grammy Latinos en MÚSICA Por último, ¿cómo veis el panorama musical en Alicante? ¿Se potencia, se apoya y se conoce a los grupos locales? 

La música en Alicante goza de muy buena salud. Hay músicos y bandas de un nivel increíble. Otra cosa es la cultura musical o el interés por ella. No somos nadie para dar lecciones de nada, pero está claro que no funciona como debe. ¿Buscamos culpables? Nosotros somos más de buscar soluciones. Realmente hay que hacer autocrítica, e igual los grupos no estamos sabiendo explicar que la música se tiene que pagar. No será porque no lo hayamos intentado, pero supongo que no hemos dado con la tecla adecuada. Igual con un poco de ayuda de instituciones, gobiernos y medios sería mucho más fácil para todos.

Realmente todo el mundo adora la música, pero gratis. Pagar por la música es un mundo. Después la gente se toma dos copas de garrafón en cualquier parte y es feliz. Pero que no le quiten la música. Es extraño, pero es así. Tampoco lo veo mal. Cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero realmente lo pone muy difícil para grupos como el nuestro. Sería importante que se valorara nuestro trabajo, porque disfrutar de tu trabajo y cobrarlo está penado en la música. Es anticonstitucional como diría un amiga mía.

Al final esto funciona así, somos una ciudad, un país, de masas. Capaces de relanzar artistas acabados con un programa de televisión y llenar la plaza de toros de Alicante. Y la gente es feliz, y eso a mí me gusta. Aunque en el fondo (y en la superficie) duela un huevo. Pero la gente sabe lo que quiere. Después juntas durante más de 3 ó 4 años las mismas bandas ‘indies’ en un macro festival donde prima más la fiesta que la música y se llena a reventar. Aunque sea lo mismo de todos los años. Es como meterte en una macro discoteca al aire libre durante 3 días. Fiesta y más fiesta con música de fondo y 3 caras conocidas a nivel internacional. ¿Es malo? No, creo que no. La gente sabe lo que quiere y disfruta. Y eso vale mucho, aunque nosotros creamos que se puede hacer de otra forma. 

Nosotros seguiremos luchando con nuestras armas, con nuestros ángeles y demonios. No estamos en la música por obligación, lo necesitamos. Y jugando sólo con nuestras cartas hemos llegado hasta aquí. Ahora le toca valorar a la gente. 

Escúchanos en Spotify y si te gusta, compra tu disco en nuestra web http://www.radioz.es

ROCK ON!

Artículo anterior‘Paisaje condicionado’ y ‘La Ventana indiscreta’ en Las Cigarreras
Artículo siguienteArranca el I Festival de Cine Pequeño en Aspe
Licenciada en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Administradora y redactora de AlicanteMag.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí