M

Mediterráneo pone el broche musical a una exposición colectiva en MÚSICA editerráneo, el legendario grupo musical alicantino de los años 70 y 80, actuará mañana en la Plaza de Quijano a las 21 horas, en un concierto de libre acceso que pondrá el broche al acto de inauguración de la exposición del Collectiu Mediterrani en el Centro Municipal de las Artes.

El concierto del grupo de rock sinfónico y progresivo servirá para presentar temas de reciente creación, según ha avanzado su líder, Alfonso Linares (Lino), además de hacer un recorrido por las canciones con las que llegaron a ser el conjunto más contratado de España en 1981, con motivo de la gira de presentación de su disco ‘Algo nuevo’.  Entre esas canciones más conocidas figuran ‘Estrechas calles de Santa Cruz’, ‘Tabarca’, ‘Mujer’, ‘Altea’ o ‘Nº 1 en USA’.  

Doce artistas de España, Portugal, Siria, Libia, Argelia, Serbia y Turquía mostrarán medio centenar de trabajos en un proyecto que pretende difundirse por otros países de la ribera del Mare Nostrum

Los componentes de la formación se siguen reuniendo, ensayando y tocando en actuaciones de carácter benéfico o desinteresado, ya que continúan con la música como hobby, lo que les sigue llenando de ilusión, explica Lino. El sábado 19 de julio, en los jardines del centro cultural municipal Las Cigarreras, se vivió uno de sus últimos conciertos, con motivo del aniversario de la bodega Gambín y a beneficio del Grupo Especialista de Rescate Canino de Alicante (GERCA). 

En esta ocasión, les acompañarán como teloneros el músico Abelardo Kostanegra, fundador del grupo de jazz Costa Blanca, y los bailarines Víctor Valera y María Carratalá.  

El concierto pondrá el toque musical a la inauguración, en el Centro Municipal de las Artes, gestionado por la Concejalía de Cultura en la misma Plaza de Quijano, de la exposición pintura, escultura, collage y obra digital del Col·lectíu Mediterrani. En la muestra, doce artistas de España, Portugal, Siria, Libia, Argelia, Serbia y Turquía mostrarán medio centenar de trabajos en un proyecto que pretende difundirse por otros países de la ribera del Mare Nostrum.

Artículo anteriorHula Rock Party, beneficencia rock en Cox
Artículo siguiente‘Mentirosa compulsiva’, para desternillarse en Las Cigarreras

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí