El 40 aniversario de la creación del mítico canal de televisión MTV, originalmente dedicado a los vídeos musicales, y los videoclips de los 80 y 90 centran la nueva edición el festival de cultura retro ‘Retroaliméntate de la cultura 2022’, producido e ideado por los alumnos del Máster en Comunicación e Industrias Creativas de la Universidad de Alicante (COMINCREA), dentro de su itinerario de emprendimiento. El evento, cuyo plan de comunicación ha sido realizado por el itinerario de Dircom del mismo máster, se celebrará el sábado 9 de abril en Las Cigarreras desde las 17:30 hasta las 23:00 h.

La coordinadora del festival y profesora de la asignatura Sectores de Industrias Creativas del máster, Cande Sánchez, ha detallado esta mañana en rueda de prensa junto a los estudiantes encargados de la gestión del evento –Carla Ortuño, Tania Jiménez, Sophie Attardo, Anabel Jiménez, Diego Gisbert, Alberto Minola, Alejandra Alenda, Andrés Ardila, Qi Han, Dingli Sun y Katherine Soza– los objetivos y el programa de esta quinta edición (hubo dos anteriores, denominadas ‘Aliméntate de la cultura’). El alumnado se ha encargado de todas las funciones de la gestión de un evento: búsqueda de financiación, diseño de la idea, gestión cultural, producción, comunicación y evaluación.

Programa:

El programa del festival incluye actividades retro para niños, Retrokids (mini disco y espectáculo de magia, así como la visita de la Legión 501 de Star Wars); un concierto acústico de la cantautora María Xuxi; cata de cerveza artesanal Tyris; un mercado retro (con stands para conectar con los objetos fetiche de los años 90 con Ghetto Gato Vintange, Patio de Picasso, Bodegas Ortigosa, El Escaparate, Arcades Retroal, October Press y Tu Foto Box); talleres de dirección de arte y serigrafía con Proyecto Daguten de October Press; taller de baile lindy hop por Black Soul Dance Spain; un concierto a cargo del grupo Mársol & Nasshira y un fórum sobre videoclips.

Los videoclips y el 40 aniversario de la MTV protagonizan el festival 'Retroaliméntate de la cultura’ en MÚSICA

Inscripción en los talleres:
Los talleres, gratuitos, requieren inscripción previa, que puede realizarse a través de la web del festival o del código QR incluido en el cartel.

Los videoclips y el 40 aniversario de la MTV protagonizan el festival 'Retroaliméntate de la cultura’ en MÚSICA
Mársol y Nasshira

En la presentación del festival han participado Mársol & Nasshira, duo de música urbana consciente, que trabaja la igualdad a través de la danza en pareja y concibe este género desde un prisma alegre y positivo, alejado del machismo que suele asociarse a este estilo musical. Son productores de música y danza y creadores de la empresa Black Soul Dance, que impartirá el taller de baile.

Según los organizadores, la edición 2022 rinde homenaje a la MTV al ser la cadena musical por antonomasia e invita a realizar un viaje en el tiempo para profundizar en la importancia de los videoclips como una de las manifestaciones culturales e identitarias más relevantes de la sociedad posmoderna.

“La función de los videoclips es promocionar al artista, creando su marca e imagen”, ha manifestado la coordinadora del festival, pero más allá de este objetivo, “la música genera identidad, comunidad e ideología”. En este sentido, ‘Retroaliméntate de la cultura’ «pretende contribuir a conocer un poco más las industrias artísticas y culturales echando la vista atrás, viendo de dónde partimos para saber a dónde vamos”, ha destacado Sánchez.

Sostenibilidad

En consonancia con el máster de innovación, ‘Retroaliméntate de la cultura’ integra la sostenibilidad en sus valores y pone en práctica una serie de elementos. Durante la promoción del evento no utilizan papel y en lugar de imprimir flyers, carteles, folletos, etc., usan al máximo las redes sociales, al tiempo que emplean códigos QR para transmitir sus mensajes. Además, durante el festival utilizarán vasos de cristal, en vez de desechables, para las bebidas; y para todas las actividades no emplearán equipos de iluminación, sino que aprovecharán al máximo la luz natural.

Más información:
Toda la información del festival, en su página web: 2022.alimentatedelacultura.es 

Artículo anteriorArtistas emergentes y consolidados se dan citan en ‘Abril en Danza’
Artículo siguienteMartín Sanz recoge en un libro la trayectoria del cineasta alicantino Luis Colombo
Licenciada en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Administradora y redactora de AlicanteMag.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí