A
ntonio Luque, alias Sr. Chinarro, lleva más de veinte años siendo uno de los mejores letristas del rock nacional. En la última era, el pop-rock indie patrio se ha abonado al surrealismo y a una perspectiva agridulce de lo cotidiano, pero el protagonista de este artículo no sólo lo hacía antes, sino que lo sigue haciendo mejor. Al menos, esta corriente ha resultado – con toda justicia – en que Sr Chinarro sea uno de los músicos independientes mejor considerados de la última década.
El pasado octubre, Antonio Luque publicaba su decimocuarto disco de estudio bajo su conocido seudónimo, por título Perspectiva Caballera. En esta última obra, hace uso de una afilada lírica y un sonido crudo para transmitir las peripecias y los obstáculos que se ha encontrado durante el camino que le ha llevado a su estatus actual en el circuito musical.
Para el álbum ha contado con Pablo Cabra, Javier Vega y Jordi Gil (músicos habituales de sus últimos discos), la colaboración de Ensemble 3, una sección de cuerdas liderada por Antonio Fernández. Este disco, producido por el propio Luque, inaugura además VEEMMM (de Vil Estructura el Establishment, Marketing, Marketing, Marketing, por la canción Ay, quién fuera a Hawai de Vainica Doble) el sello discográfico propio con el que Sr. Chinarro emprende una etapa de independencia industrial.
Las canciones de Perspectiva Caballera llegarán al Teatre Arniches este miércoles 11 de febrero. Teloneará The Psychophonic Mexican, nombre bajo el que se esconde el músico alicantino Sergio Monllor. La apertura de puertas se realizará a las 21:00h. Las entradas cuestan 10 euros.