El reconocido centro de formación literaria Escuela de Escritores y la plataforma literaria 17 Musas han creado una alianza para ofrecer formación y acompañamiento a los autores desde sus inicios hasta la consolidación de su carrera, herramientas necesarias para abrirse camino en el complejo mundo editorial.

Escuela de Escritores, que acaba de abrir nueva sede en Alicante, se encargará de proporcionar la formación a las personas interesadas en la creación literaria, así como a los usuarios de 17 Musas, mientras que por su parte la plataforma literaria ayudará a los estudiantes que vayan finalizando sus proyectos a comercializar sus libros y posicionar su marca de escritor.

Tanto la formación como los planes estratégicos de promoción de autores se realizarán mediante actividades en las sedes de ambas entidades en Alicante: la de Escuela de Escritores en la calle Maestro Gaztambide nº18, actualmente operativa; y la de 17 Musas en la avenida Eusebio Sempere, 1, que abrirá sus puertas al público el próximo mes de noviembre. Los servicios de ambas ya están disponibles desde sus respectivas páginas web: escueladeescritores.com/ciudades/alicante/ y 17musas.com. 

Escuela de Escritores y 17 Musas se alían para potenciar la formación literaria con base estratégica en Alicante en LETRAS

Escuela de Escritores proporciona a sus alumnos cursos, talleres y masters enfocados al sector literario y cuando estos terminen su formación contarán con el asesoramiento y el acompañamiento de 17 Musas, que ofrece desde servicios de edición a la carta, sello editorial tradicional, desarrollo de la marca personal del autor, posicionamiento en medios de comunicación tradicionales y medios digitales, hasta campañas estratégicas en redes sociales.

Escuela de Escritores y 17 Musas se alían para potenciar la formación literaria con base estratégica en Alicante en LETRAS Según explica Marina Vicente, directora de Espacio 17 Musas, “esta alianza se crea en parte por la necesidad de los nuevos escritores de encontrar una guía e invertir de forma adecuada en su propia carrera, conociendo el mercado de la mano de profesionales y elaborando planes estratégicos que den resultados reales. En muchos casos los autores acaban recurriendo a sellos de autoedición que les dejan ante los libros impresos sin ningún plan de acción, salvo la puerta fría y el escaparate de sus propios perfiles sociales”. 

Veinte años avalan el trabajo de un centro como Escuela de Escritores y más de 15.000 usuarios entre lectores y escritores forman ya parte del universo 17 Musas, que nació en mayo de 2020 por la necesidad de los autores, confinados, de dar difusión a su obra y seguir conquistando lectores. Con esta alianza, las personas con inquietudes literarias disponen de un instrumento práctico y efectivo para dar rienda suelta a su imaginación sobre el papel sin miedo a lo desconocido.

Artículo anteriorEl FIC Villena reúne el arte más experimental y vanguardista con 30 creadores nacionales e internacionales
Artículo siguienteEl Gil-Albert presenta dos proyectos culturales impulsados desde las Residencias Petricor en Tabarca

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí