El próximo sábado 9 de septiembre a las 19 horas, tendrá lugar en Alicante la presentación de «El rumor y los insectos” (Tusquets), la última novela de Ignacio Ferrando. Entre el thriller y la distopía futurista, esta historia enigmática y llena de intriga te mantendrá pegado a las páginas de principio a fin.

El acto contará con la presencia del autor, que ya presentó en Alicante su anterior novela «Referencial», a quien siempre es un placer escuchar y que estamos seguros nos ofrecerá toda una clase magistral de literatura.

Imprescidible para lectores amantes del misterio y la ciencia-ficción, escritores y estudiantes de escritura creativa. No os lo perdáis.

El acto tendrá lugar dentro de las actividades del foro literario de la asociación «El libro durmiente», que este año celebra su vigésimo aniversario. Será en su sede, sita en la Avenida General Marvá, nº 16.

Sinopsis de la novela:

Un reconocido profesor deberá descubrir por qué el asesinato de unas adolescentes se repite invariablemente en el tiempo.

Una gran corporación propone a un reconocido antropólogo un experimento. La empresa ha recreado la vida de una aldea de los años ochenta enclavada en un inaccesible e idílico valle del sudoeste alemán. La mayoría de sus pobladores son androides en apariencia indistinguibles de los humanos. En esa instalación, la existencia parece fluir al margen del resto del mundo, pero el protagonista deberá resolver el suicidio ritual de tres adolescentes que se repite de modo invariable sin un motivo que lo justifique.

Para el profesor, ninguna máquina se suicidaría por decisión propia y, por tanto, resolver el enigma de su muerte, supondrá borrar definitivamente —o no— la barrera que separa a los hombres de las máquinas. También tendrá que lidiar con las dudas acerca de su propio pasado y de si lo que está sucediendo es real o forma parte de una representación. El rumor y los insectos es un trepidante thriller filosófico en el que su protagonista nunca pisa terreno firme.

Artículo anteriorAlicante Noir propone tres días de actividades dirigidas a los amantes de la literatura criminal
Artículo siguienteEl filósofo Daniel Innerarity presenta su último libro, ’La libertad democrática’, en Casa Mediterráneo
Begoña Torregrosa (Alicante, 1971), es arquitecto y escritora. Es además fundadora y directora de la Escuela de Escritura Creativa (www.escueladeescrituracreativa.com), una escuela de escritores online en la que también ejerce como profesora. Además, imparte cursos de escritura creativa presenciales en Alicante (www.cursodeescritura.com).

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí