El escritor alicantino Bruno Francés Giménez, autor de ‘Supercity y Job Rompepiedra’ (Chiado Editorial), presentará la segunda edición de este libro el próximo 8 de julio a las 19:30h en el Ámbito Cultural del Corte Inglés de Alicante. El acto estará presentado por José Luis Ferris, premio Azorín 1999.

Sinopsis

Bruno Francés presenta la 2ª edición de 'Supercity y Job Rompepiedra' en LETRAS ¡Bienvenidos a Supercity, la ciudad de los superhéroes! Un lugar donde todos sus habitantes poseen algún tipo de superpoder. Un destino escondido donde los protectores del planeta conviven hasta que llega el momento de entrar en acción. Un pequeño universo donde todo es perfecto, donde todos son perfectos. Todos, menos Job.

Job Rompepiedra nació con un defecto, con un inexplicable error genético: Nació humano. En un mundo en el que todos destacan por cualidades sobrenaturales, el pequeño Job tendrá que demostrar que él es uno más y que puede vencer a la temible pandilla de Los Intocables y así conquistar el corazón de Yoli Besitos, la linda chica de sus sueños.

Realizará esa maravillosa y arriesgada aventura empleando la única capacidad que ha conseguido desarrollar a lo largo de su jovencísima vida: la inteligencia.

Bruno Francés
Bruno Francés presenta la 2ª edición de 'Supercity y Job Rompepiedra' en LETRAS
Bruno Francés

Bruno Francés nace en Alicante en 1971, con su primera novela ‘Carpe diem’ (Ed. Algaida) consigue en I Premio Ateneo Joven de Sevilla (1996), finalista del premio Nadal en el año 2002 con la novela ‘Lo que nunca se olvida’, también ha publicado la novela ‘Caminoviejo’ (Instituto Gil-Albert, 2000).

Además de haber colaborado en distintos medios escritos como El Mundo, Sevilla Información y La verdad de Alicante y de haber formado parte en jurados literarios, posee la Cátedra Internacional de Dirección Cinematográfica (FIA, Ciudad de la Luz, Generalitat Valenciana, IVAC y RTV), ha obtenido el premio al mejor guión en el Festival de Cine de Almuñécar 2003 con la obra ‘La culpa, todita, del tío Esteban’; así mismo en colaboración con la guionista Beatriz Rodríguez, ha escrito la biblia y el guión de la sit com ‘3D3’ que fue seleccionada en el Festival Internacional de Orense 2004.

A su actividad de escritor de novela folletinesca para La Verdad de Alicante y a su actividad poética sobre la base pictórica del pintor Eduardo Berenguer; poemas ‘El quinto elemento’, hay que añadir su presencia en la sección oficial del Festival de cine comprimido Notodofilmfest.com con el cortometraje ‘Es por esto’ (2003) y ser el guionista de la Gala de Presentación y Clausura de la I Muestra Internacional de Cine Ciudad de Alicante.

En 2006 ha conseguido el Premio al Mejor Guión (en colaboración con la SGAE) junto a Miguel Esteve y Antonio Ramón Bravo por el cortometraje ‘Ropa ajustada’ en la XXVII Mostra de Valencia/Cinema del Mediterrani. I Premio de Poesía con ‘Agua tú’, en el IV Certamen de Poesía y Relato Corto Sobre El Agua Aljarafesa 2008-2009. Semifinalista en el concurso de poesía Un paseo por Vetusta con la obra ‘Corazón Melancolía’, octubre de 2011. Ganador I Premio de Microrrelatos Diario Información, con la obra ‘¡Qué mujer!’ (2011). Segundo Premio I certamen de Microrrelatos Microrrock, Laredo (Cantabria), 2013.

Artículo anteriorCultura da un giro a la programación de verano ‘Estiu Cultural’
Artículo siguienteNaturalezas (peri) urbanas

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí