Bajo el título “El exterminio de los gitanos: la Gran Redada de 1749”, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunitat Valenciana (FAGA) han organizado un ciclo de conferencias para rendir homenaje a las víctimas de este genocidio.
La primera sesión correrá a cargo de Manuel Martínez, doctor en Historia, quien el jueves 2 de febrero, a las 20:00 horas, impartirá la charla “La redada y el proyecto “exterminio” de 1749 en el Reino de Valencia”. El 8 de febrero será el turno de Antonio Zoido, escritor que analizará las consecuencias de este hecho para el flamenco y la historia de España; y el miércoles 15, el catedrático de Historia Moderna José Luis Gómez ofrecerá una conferencia bajo la cabecera “Lo que pensaban los déspotas de los gitanos”. Por último, “El impacto de la Gran Redada de los Gitanos desde una perspectiva decolonial” será el título que cerrará el ciclo el día 22 de febrero con Helios Fernández como ponente.
La FAGA, fundada en Alicante en 1989, es la principal entidad gitana de la Comunitat y aglutina a la mayor parte del movimiento asociativo gitano a nivel autonómico con 33 colectivos. Su objetivo es contribuir a la promoción integral del pueblo gitano a través de la formación y la integración socio-laboral, entre otros factores. En este sentido, un pilar fundamental de sus acciones es la lucha contra el rechazo social y la recuperación de la memoria histórica.