El colectivo cultural Alacant Desperta (AD) continúa su hoja de ruta en 2025 y este sábado 15 de marzo celebra su Fiesta de Presentación en el centro cultural Las Cigarreras (C/ San Carlos 78), un evento que comenzará a las 11 de la mañana y culminará a las 22 horas.
La jornada, repleta de arte en todas sus variantes, será una cascada de actuaciones inspiradoras de un AD que lleva ya dos décadas asentado como referente de la cultura de base alicantina y punto de encuentro de las inquietudes de la ciudad.
Más de 30 actividades dinamizarán una jornada de acceso libre y que contará con artistas reconocidos como Billy Mandanga con su nuevo proyecto en banda creado especialmente para los más pequeños de la casa, La banda Diamon Horse , dj Dometechs y Cerocash en el área de Hip Hop.
Su carácter intergeneracional hace que Alacant Desperta sea el plan perfecto para todos los integrantes de la familia. En la presentación habrá momento para todo: taichí, circo, pole dance, baile, Hip Hop, zona de micro abierto, pasacalles, un novedoso evento de “Jam” de improvisación de música electrónica coral, poesía, rock, espacio para colectivos alicantinos, talleres para todas las edades o el tradicional pasacalles acompañado por la batucada Pan de Azúcar.
Los asistentes al evento podrán disfrutar a las 16:00 h. en la Caja Negra del acto central del día, ya que se presentará el proyecto multidisciplinar “Érase una vez Alacant Desperta”, que pone el corazón a los eventos organizados por el colectivo este año, plasmado en un cuento ilustrado que se proyectará tras un breve coloquio con las ilustradoras y miembros del colectivo AD.
Cómo en todos los eventos organizados por este colectivo alicantino, habrá comida y bebida a precios populares. Es importante resaltar que Alacant Desperta no recibe subvenciones ni tiene patrocinadores, por lo que se financia básicamente de lo recaudado a través de su barra.
El colectivo Alacant Desperta fue creado por un grupo de alicantinos que en 2005 decidió poner fin al, según consideran, “desmotivador desierto cultural” que sufría la ciudad. Desde entonces, dos décadas después, continúa al frente de la oferta artística de Alicante.