'El Cid y la gran batalla de Cuarte’, obra de Roberto Ferrández Gil ganadora del I Premio Puy du Fou en la modalidad de pintura.

El Premio Puy du Fou de Literatura y Pintura ha recaído en el artista oriolano Roberto Ferrández Gil en la modalidad de pintura por su obra El Cid y la gran batalla de Cuarte, entre los 255 cuadros presentados a esta primera edición de los galardones. David Santos Rodríguez con El emperador Carlos V e Isabel de Portugal visitan la Mezquita-Catedral de Córdoba, 1526 ha obtenido el segundo premio y Dalila del Valle con El Milagro de Empel, el tercero. Las obras ganadoras serán expuestas en el parque durante la Feria del Libro Histórico, del 8 al 16 de marzo, y los autores recibirán un premio de 10.000 € en primer lugar, 3.000 € en segundo lugar y 2.000 € en tercer lugar.

En la categoría de Literatura se han presentado 1.183 relatos, de los que han sido seleccionados: primer premio Óscar Vázquez Lima con Dios debe ser español; segundo María Vila San José con Las Brujas de Salazar; tercero Jorge Braceras Gago con El Espejo del Rey; cuarto Daniel Cotta Lobato con El Esclavo Inverosímil y quinto Ángel Montoro Valverde con El Amarillo del Mar. Los ganadores recibirán un premio de 10.000 € en primer lugar, 3.000 € en segundo lugar, 2.000 € en tercer lugar y 1.000 € para cuarto y quinto lugar, y las obras serán publicadas en un libro especial.

La entrega de premios se realizó en una gala celebrada el pasado 8 de marzo en el parque Puy du Fou, dedicado a la historia de España. El certamen tiene como objetivo principal inspirar en la creación de obras basadas en la Historia de España desde la prehistoria hasta el año 1930, resaltando hitos pasados y su repercusión universal a través de las letras y la pintura. Este nuevo y prestigioso premio cuenta con reconocidos miembros en el jurado, como Augusto Ferrer-Dalmau (padrino de los premios de pintura), Antonio Pérez Henares (padrino de los premios de literatura), José Calvo Poyato, Isabel San Sebastián, Carmen Posadas, Juan Eslava Galán, David Summers, Ricardo Sanz, María José Solano y Alicia Vallina.

Artículo anteriorAlacant Desperta celebra su fiesta de presentación en Las Cigarreras
Artículo siguienteEl Espacio Séneca acoge la octava maratón de donaciones de sangre de Alicante

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí