El Ayuntamiento de Alicante ha organizado un amplio programa de actividades y talleres para celebrar la Semana Europea de la Movilidad con todas las garantías de seguridad frente al Covid, que se va a celebrar del 16 al 22 de septiembre. Este año los aforos y plazas van a estar limitadas y para inscribirse en la yincana o los Itinerarios peatonales es necesario realizar una inscripción previa en la web semanamovilidadalicante.com.
El concejal de Movilidad, José Ramón González, ha presentado el programa de actividades, bajo el lema “Movilidad Sostenible, saludable y segura”, una temática implementada a nivel nacional que pretende fomentar entre los ciudadanos la salud, moviéndose de forma saludable, poniendo el foco, en este año de pandemia, en nuestra salud, tanto física como mental, vinculada con las formas de desplazarse por nuestros municipios en modos sostenibles.
Por tanto, en esta edición, la semana de la movilidad y la campaña se dirige a sensibilizar y concienciar sobre la necesidad de utilizar vehículos de movilidad personal, las bicicletas, el transporte público o ir caminando, así como todos los beneficios para nuestra salud que conllevan su utilización con el uso de estos modos de transporte más sostenibles.
El Programa dará comienzo con el Taller de asesoramiento para la reparación de bicicletas y biciregistro, entre el 16 y el 22 de septiembre, con horario de 9:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 horas, y cada día se realizará en una plaza diferente en toda la ciudad esta iniciativa, donde un mecánico de bicicletas ayudará a los alicantinos a repararlas para ponerlas a punto.
El edil de Movilidad ha destacado que “en esta edición vuelve a cobrar mucha importancia organizar eventos e iniciativas encaminadas a fomentar una movilidad más sostenible, que están en consonancia con todos los proyectos e iniciativas que el Ayuntamiento ha implementado este año como la ciudad 30, las zonas 20 km/h, las peatonalizaciones del centro y el litoral, para plantear cambios en las ciudades que logren modificar los modos de desplazamientos diarios y conseguir tener cada día una ciudad mejor y con menos emisiones”.
Las ubicaciones del taller y de la carpa de Biciregistro son las siguientes, todas ellas sobre aceras, el miércoles 16 en Gran Vía-C/ Teulada, el 17 en la avenida de Historiador Vicente Ramos con avenida de las Naciones, el lunes 20 en el Paseo Escritor Joan Fuster con la calle Méjico, el 21 en la calle Padre Esplá y Bulevar del Plá, y el miércoles 22 en la Plaza Ayuntamiento.
El concejal José Ramón González ha invitado a participar en las actividades y a inscribirse este año “en las visitas guiadas para conocer Alicante a través de nuestros itinerarios peatonales, los cursos, Yincanas, talleres, biciregistro, y en una nueva y esperada edición de Ciclovía”.
Además, las primeras inscripciones del Biciregistro se harán de forma gratuita como en anteriores ediciones, no pierdas la oportunidad de registrar tu bici que dificulta el comercio ilegal y posibilita su recuperación en caso de que se pierda o la roben.
El Lunes 20 se recorrerán los Árboles singulares en el centro de Alicante, desde la Plaza del Paseíto de Ramiro, el martes 21, el Monte Benacantil, que comenzará en el CEAM Benacantil ubicado en la Calle Vázquez de Mella s/n, en esquina con la carretera de subida al Castillo de Santa Bárbara, y el miércoles 22, el Centro histórico y Santa Cruz.
Las personas que se inscriban en la web para participar en la Ciclovía entrarán en un sorteo de tres bicicletas. El edil ha señalado que nuestra tradicional Cliclovía, “es un evento muy seguido en la Semana de la Movilidad, y una de las iniciativas más esperadas por nuestros ciudadanos y por ello se va a celebrar en esta edición en la que se ha preparado un importante plan de seguridad para poder organizarla cumpliendo y garantizando todas las medidas preventivas”.
Desde el Ayuntamiento se han impulsado importantes proyectos este año como la creación de nuevas zonas a 20 Km/h, o la ‘Ciudad 30’ que ya es una realidad, explicó el concejal José Ramón González, quien a su vez añadió que “hay que trabajar para conseguir cambiar los modos de desplazamientos diarios para tener una ciudad más habitable, con mayor calidad de vida, accesible y sostenible fomentando este tipo de actividades”.
Las personas que participen pueden realizar una foto en instagram de su recorrido en bici hacia el trabajo con el hashtag #VOYALTRABAJOENBICI y la mejor será premiada con caja regalo con una experiencia a elegir entre: noche de hotel, cena o pack aventura, valorado en 150 €.