La periodista catalana Mayka Navarro participará el martes 17 de mayo en la tercera sesión del «Ciclo periodismo y crimen» que organiza Grupo 17 Musas en la Sede de la Universidad de Alicante (Avda. Ramón y Cajal, 4). El encuentro tendrá lugar en la Sala Rafael Altamira de la sede a las las 19:30 h.
La autora contará, como lo hace en su libro “Desmontando el crimen perfecto” (Editorial Alrevés), lo ocurrido en el caso del asesinato de Ana María Páez que se produjo en Barcelona en 2008. Como cronista de sucesos, Mayka Navarro siguió este caso muy de cerca, lo suficiente como para reconstruir la minuciosa investigación que llevaron a cabo los Mossos d’Esquadra para resolver este rebuscado homicidio.
Navarro reconstruye cómo en la mañana del 21 de febrero del 2008 la mujer encargada de limpiar el apartamento que se alquilaba por días en el barrio de Gràcia de Barcelona descubrió el cuerpo sin vida de Ana María Páez Capital. Esta joven, de 36 años, fue encontrada completamente desnuda sobre un sofá y llevaba atada una bolsa de plástico en la cabeza. Junto al cadáver, los investigadores de los Mossos d’Esquadra solo encontraron una peluca y un par de botas negras.
Si bien en los primeros momentos, los policías del Grupo de Homicidios se plantearon la hipótesis de una muerte por asfixia sexual, esta tesis se desvaneció en cuanto llegaron a las dependencias policiales las primeras imágenes de una misteriosa y atractiva mujer que, haciéndose pasar por la víctima, sacaba dinero de la cuenta corriente de la joven asesinada. La investigación se centró entonces en María Ángeles Molina Fernández, Angi, la asesina que durante varios años fue capaz de seducir a los responsables de varias entidades bancarias que le concedieron, sin ningún tipo de control, préstamos y seguros que firmó con la identidad de su amiga asesinada.
Es precisamente desde la dilatada experiencia en la cobertura de sucesos desde donde Mayka Navarro vuelca en su novela los detalles de la investigación que dio al traste con el plan que durante meses diseñó Angi.
Si bien los policías son los protagonistas de este relato basado en hechos reales, “Desmontando el crimen perfecto” cuenta con la mirada y los sentimientos en primera persona de la periodista de sucesos que en su día publicó la investigación y que a punto estuvo de ser imputada por la jueza que dirigía el caso.
Los asistentes podrán conversar con Mayka Navarro sobre la historia que recrea en su novela, así como acerca de su experiencia como periodista especializada en información policial y de sucesos.
Nacida en Badalona, Mayka Navarro, se crió en Santa Coloma de Gramenet. Trabajó en El Periódico, donde aprendió a contar historias y se especializó en sucesos. En septiembre del 2015 empezó a trabajar para La Vanguardia. Asegura que entiende la profesión de periodista viviéndola con pasión a cualquier hora del día.
Durante su trayectoria ha compatibilizado el trabajo en los periódicos con su aparición en varios programas de televisión como Ya es mediodía o El programa de Ana Rosa de Telecinco. Aunque habla de sucesos, ha protagonizado momentos mediáticos relacionados con sus perros, Simón y Lola. También participa en Els matins de TV3 y El suplement de Catalunya Ràdio. En 2019 publicó la que es su primera novela, «Desmontando el crimen perfecto». Recibió la medalla de bronce con distintivo azul de los Mossos d’Esquadra, junto a Anna Punsí, en 2019 de la mano del comisario de la policía catalana Xavier Gámez.
La entrada a los eventos del ciclo «Periodismo y crimen» es libre, estará limitada al aforo de la sala. Al finalizar el encuentro, la autora firmará ejemplares de su libro, que también se podrán adquirir en el propio recinto.
El evento será retransmitido en streaming a través del enlace: si.ua.es/es/videostreaming/sede.html