Lali Ayguadé Company ofrecerá una actuación el sábado 18 de septiembre a las 19 h. en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) dentro del programa #MACAenvivo. En su espectáculo, «Entre dos», se crea un objeto y después de un tiempo se degrada. La abstracción de la danza o del movimiento pone al objeto en una situación concreta que lo convierte en algo más conceptual.

«Eso me permite enfatizar los sentimientos y las emociones de los intérpretes en el escenario. El movimiento puede parecer muy abstracto, pero como humanos, usamos algo muy tangible que es nuestro cuerpo. El vinculo entre lo real y la imaginación es algo fundamental en mi investigación”, afirma la bailarina.

Sobre Lali Ayguadé

La danza abstracta de Lali Ayguadé Company llega al MACA en ESCENA

Lali Ayguadé nació en Barcelona en 1980. Con 8 años, estudió música (solfeo y piano) examinándose para el Conservatorio del Liceu de Barcelona. En 1996, entró en el Institut del Teatre de Barcelona y luego incorporó P.A.R.T.S. de Anne Teresa de Keersmaeker aprendiendo repertorio de William Forsythe, Trisha Brown y Rosas. En su cuarto año, creó el solo “Silence” bajo la supervisión de Wim Vandekeybus y luego el dueto “Zoom In” con el bailarín y coreógrafo polaco Radek Hewelt; el dueto se ha podido ver en toda Europa.

Después de su formación, se unió a Publik Eye Company en Dinamarca, bajo la dirección de Carmen Mehnert. En 2003, Lali entró en Akram Khan Company creando y bailando en las producciones “Kaash”, “Ma”, “Bahok” (junto al Ballet Nacional de China), “Vertical Road” y “Confluence” en colaboración con Nitin Sawhney y Ricardo Nova.

Ha trabajado también con Roberto Olivan en la producción “Homeland” y con Hofesh Shechter en las producciones “In your rooms”, “Cult” y “The Art of not looking back”. También ha colaborado con Marcos Morau de La Veronal (Premio Nacional de Danza en 2013) para la pieza “Portland” y con la compañía de circo contemporáneo Baró d’Evel con quien ha actuado en las piezas “Mazut” y “Besties”.

En 2005, Lali coreografió “Twice Read” junto al bailarín y coreógrafo eslovaco Anton Lachky (uno de los fundadores del colectivo Les Slovaks). Entre 2007 y 2009, ha coreografiado otras piezas cortas con el acróbata y payaso Joan Ramon Grael (director de la Asociación de Circo de Barcelona). En 2012, creó el trio “Little Me” con el bailarín coreano Young Jin Kim y Joan Català para el festival Salmon en el Mercat de les Flors en Barcelona; y para el Aniversario de Ramon Llull, creó “Encontre” con Joan Català y Jordi Molina. En 2013, compuso dos otras obras de corta duración “Incognito” y “Saba”.

En 2015, Lali creó su primer trabajo de larga duración con cuatro intérpretes, “Kokoro”, coproducido por el Mercat de les Flors y Temporada Alta. El año siguiente, junto a Julian Sicard creó “De Camino al Otro”. Lali está creando actualmente “iU an Mi” coproducido por el Mercat de les Flors, Bolanzo Danza Festival y Temporada Alta.

En 2010, fue nominada como “Excepcional dancer” por los premios de la Crítica en Londres, y en 2014 como “Best Creator”. En 2016, también fue nominada como “Best Dancer” por los Premios de la Crítica de “Recomana.cat” en Barcelona. Protagonizó el cortometraje “Timecode” que recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes, el Premio Goya y el Premi Gaudí entre otros premios y fue nominado a los Oscars. Lali comparte su técnica y su investigación vinculada con sus creaciones en todo el mundo a través de workshops.

Invitaciones:
Disponibles desde este viernes 10 de septiembre a las 10 h. en: este enlace

Más información sobre otras actividades del museo en: maca-alicante.es

Artículo anteriorEl Gil-Albert retoma el ciclo ‘Descúbrelos&Descúbrelas’ con una charla con motivo del Día Internacional de la Prevención del Suicidio
Artículo siguiente‘Tiempo’: Puro Shyamalan, para bien o para mal

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí