El proyecto ganador de la VI Residencia de Producción Teatral José Estruch del Teatro Principal de Alicante ha sido El intruso, presentado por Col·lectiu Intermitent, con texto de Antonio Cremades. Por primera vez, ha habido dos proyectos finalistas: Caos, una producción de Teatro de la espina, con texto de Alfonso Vallejo, y Re-Volver, de Iván Gisbert.
Esta convocatoria pretende fomentar la producción teatral alicantina profesional y está abierta a proyectos teatrales de compañías profesionales domiciliadas en Alicante que no se hayan estrenado.
El proyecto ganador y los dos finalistas fueron anunciados el pasado viernes en rueda de prensa, con la participación de María Dolores Padilla, subdirectora del Teatro Principal; Juan Pastor, director de El intruso; Antonio Cremades, autor de la propuesta, y Joan Sabas, diseñador del espacio escénico.
Padilla ha destacado «la calidad de las doce propuestas presentadas, el compromiso social de los textos y la participación en los proyectos de grandes profesionales alicantinos que demuestra la buena salud de las artes escénicas alicantinas». La subdirectora del teatro ha señalado que, por primera vez, se han seleccionado dos proyectos finalistas al considerar el comité seleccionador que debían darse a conocer por su calidad.
El pasado martes 28 de marzo el comité, formado por Juan Luis Mira Candel, dramaturgo, escritor, docente y director de teatro, Begoña Echevarría, funcionaria de la concejalía de Cultura, y Mª Dolores Padilla, seleccionó por unanimidad el proyecto ganador y los dos finalistas. Los criterios de valoración fueron la calidad de los textos, el diseño de la producción y la trayectoria profesional de todos los componentes.
Col·lectiu Intermitent nace de la inquietud de hacer posible lo que pasa por sus cabezas respecto al arte escénico. Navegan entre el teatro de texto, el teatro físico, la instalación o la fusión de todas las etiquetas que se le puedan poner al hecho escénico, siempre con el respeto y amor que requiere cada disciplina en la que se sumergen. El dramaturgo Antonio Cremades, autor del texto, ha sido premiado en múltiples certámenes nacionales.
Para la dirección de este proyecto se ha seleccionado a Juan Pastor, que ha trabajado durante los últimos 50 años como actor, profesor y director de teatro, estrenando gran variedad de autores clásicos y contemporáneos. Da cursos de interpretación actoral en diferentes ciudades españolas y desde 1987 y hasta su jubilación es profesor de la R.E.S.A.D. Ha sido finalista en múltiples premios en su carrera como director y en 2022 recibió el Premio de la A.D.E. por la publicación de su libro Un camino para la interpretación actoral.
Sinopsis
El intruso es un thriller psicológico que transita sobre la fina y dudosa línea que separa la realidad de la ficción. Un matrimonio vive atemorizado por la extraña aparición de un individuo que desencadena los fantasmas internos de la pareja. ¿Qué es verdad o que es mentira? Casi nunca se nos presenta de un modo claro y evidente.
La obra adentra en la facilidad con que las personas solemos arrastrar hacia nuestro “mundo” a aquellos más queridos y cercanos a nosotros. Trata temas como la culpa, el remordimiento, la mala conciencia, la lucha por acallarla arrojándola fuera de nosotros, personificada aquí en un individuo, en un extraño, en un intruso que al final, como no podría ser de otro modo, acaba retornando al lugar de origen.
Col·lectiu Intermitent podrá realizar los ensayos en la Sala Nuria Espert del Principal en el horario que pacten el teatro y la compañía, durante 8 semanas entre los meses de julio, agosto y septiembre. El estreno absoluto estará dentro de la programación de la temporada otoño-invierno 2023-2024 del Principal, el viernes 29 de septiembre de este año.
Los tres proyectos atienden a todos los criterios de selección que se incluyen en las bases y tienen un alto nivel de calidad, son proyectos con viabilidad económica y con un potencial recorrido más allá de la residencia, explican los organizadores de la misma.
El Teatro Principal abonará el pago del caché de la función programada, que asciende a 3.500 euros más IVA, y además otorgará un incentivo a la producción de este espectáculo por un importe de 5.500 €.










