La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos alcanza su vigésimo novena edición del 5 al 13 de noviembre, caracterizada por su habitual variedad de propuestas, una notable presencia de compañías valencianas y una creciente participación de autoras femeninas. Así lo ha señalado el director de la muestra, Guillermo Heras, en rueda de prensa celebrada esta mañana en el IAC Juan Gil-Albert, junto al concejal de Cultura, Antonio Manresa, la directora del área de Cultura de la Diputación, Mª José Argudo, y la delegada territorial del Institut Valencià de Cultura (IVC) en Alicante, Alicia Garijo.

La muestra arranca hoy, 5 de noviembre, con dos propuestas con sello valenciano: por un lado, a las 19 horas, la compañía Visitants Teatre ofrecerá la obra ‘Volades’ de Sonia Alejo y Tomás Ibañez, en Casa Mediterráneo, que trata sobre la esencia de los balcones, las relaciones entre vecinos y su importancia durante los meses de confinamiento; por otro lado, a las 21 h., el Teatre Arniches acogerá ‘Les Saurines’, una producción del IVC, obra de la autora Mafalda Bellido, quien ha explicado que es una historia de mujeres que cuenta las circunstancias de un pueblo que se queda sin agua y de las “saurines”, buscadoras de este elemento, una de las cuales se niega a compartirlo. Ocho grandes actores dan vida a la obra, que también da un toque de alerta sobre el cuidado de la naturaleza.
La muestra se inaugurará de forma oficial el lunes 8 de noviembre a las 19:30 h. en el Teatro Principal, donde se rendirá homenaje a José Ramón Fernández, uno de los autores españoles más traducidos, reconocido con importantes galardones como el Calderón de la Barca por ‘Para quemar la memoria’ en 1993 o el Lope de Vega por ’Nina’ en 2003, entre otros. A las 21 h. podrá disfrutarse de su obra ‘J’attendrai’, “un conmovedor homenaje a un familiar del propio autor que recupera la memoria del exilio”, ha señalado Guillermo Heras.
En el transcurso de la gala también se entregará el Premio Honorífico Palma de Alicante a la compañía Bambalina Teatre Practicable, que cumple 40 años de carrera ininterrumpida desde su creación en 1981 en la Vall d’Albaida, especializándose en el teatro de marionetas y objetos, aunque ha ido incorporando a artistas de diferentes especialidades. Asimismo, en el acto se dará a conocer y se hará entrega del III Premio SGAE Ana Diosdado.
Heras ha querido aprovechar la ocasión para recordar a Alfonso Sastre, recientemente fallecido, “figura esencial de la dramaturgia contemporánea, cuya enorme valía no ha sido reconocida como debía”. Asimismo, el director de la muestra ha destacado la figura del autor alicantino José Antonio Peral, que firmaba con el seudónimo de J.D. Sutton, quien además fue un importante gestor cultural, artífice de la puesta en marcha de la asociación de espectadores. Dentro de la muestra se realizará una lectura dramatizada de su obra ‘La letra pequeña’ el próximo miércoles 10 de noviembre a las 19 h. en la Caja Negra de Las Cigarreras.
Los monólogos también estarán presentes en la nueva edición del evento. El dramaturgo Juan Luis Mira ha anunciado que el sábado 6 de noviembre a las 12 h. la Casa de la Música de Las Cigarreras será el escenario de los monólogos de ‘Sol@ ante el peligro’ a cargo de Bigvanciencia con su propuesta ‘El murciélago que la lió parda’. Un espectáculo fuera de lo común en el que científicos de diversas disciplinas acercan la ciencia a la ciudadanía en clave didáctica y de humor.
En paralelo a las representaciones teatrales, la muestra incluye un taller de dramaturgia (el sábado 6 de noviembre en la Sala Nuria Espert del Teatro Principal) impartido por Nieves Rodríguez Rodríguez (Premio Ana Diosdado de la edición del año pasado); el encuentro ‘Palabra de autor@s’ con Adrián Novella y Avelina Pérez (jueves 11 a las 17 h. en la Casa Bardín); un encuentro entre los diferentes sectores profesionales presentes en la muestra, titulado ‘Intercambios’ (viernes 12, a las 16:30 h. en el IAC Juan Gil-Albert); y el ‘Encuentro Autoral y presentación de AVEET’ (sábado 13, a las 11 h. en la Casa Bardín).
Toda la programación de la muestra, puede consultarse en su página web muestrateatro.com