La secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit, y la delegada territorial del Instituto Valenciano de Cultura en Alicante, Alicia Garijo, han presentado la programación de Cultura de la Generalitat que se podrá disfrutar en el Teatro Arniches de Alicante durante el primer trimestre de 2021.

Se trata de un total de 39 propuestas entre teatro, danza, circo, música y cine que, según Raquel Tamarit, “son 39 razones para ir al Arniches, 39 actividades que demuestran que la cultura es segura y 39 momentos para continuar emocionándonos con el que los creadores y creadoras son capaces de hacer”. Tamarit ha añadido: “Desde Cultura de la Generalitat hace meses que decimos que la cultura cura y nos ha acompañado en los momentos más duros de estos años. Enfocamos el nuevo año con una programación de gran calidad gracias al trabajo de todo el equipo del Instituto Valenciano de Cultura de Alicante, liderado por Alicia Garijo. Estamos y estaremos junto al sector cultural programando, y estamos y estaremos junto al público para ofrecer actividades culturales de primer orden a la ciudad de Alicante”.

El Arniches programa 39 propuestas de danza, teatro, circo, música y cine para el primer trimestre de 2021 en ESCENA Asimismo, Alicia Garijo ha destacado que “la nueva programación mantendrá el mismo criterio de calidad que en el resto de la temporada y afianzamos algunas líneas de trabajo. Por eso, presentamos al menos un espectáculo de danza en el mes y mantenemos la exhibición de música, circo, teatro y espectáculos familiares con los mismos criterios de exigencia en nuevos lenguajes, nuevas dramaturgias o trabajos que destacan por sus contenidos en valores como la igualdad y la sostenibilidad”.

Entre la programación destaca el estreno absoluto de la compañía valenciana Cienfuegos Danza, que presentará ‘aISLA2’. La danza seguirá con dos grandes propuestas más, esta vez para todas las edades: la compañía mallorquina Baal danza, que dedicará su espectáculo familiar al artista plástico Joan Miró con el título ‘Mira Miró’, y la multipremiada Aracaladanza, con ‘Play’.

En teatro hay siete propuestas que se presentan en el Teatro Arniches, de las cuales cuatro son compañías valencianas, con trabajos muy especiales como la compañía Caterva y su espectáculo ‘El hombre bueno’, que trata sobre el juego de pelota valenciana y la honorabilidad en el deporte valenciano; Bambalina Teatro Practicable con su nueva producción del clásico ‘Edipo’; Perros Daneses, la compañía de Javier Sahuquillo, que presentará ‘9’, basada en la obra de Reginald Rose ‘12 hombres sin piedad’, y Leamok con su reinterpretación de ‘Lázaro’.

Como ya va siendo habitual en el Arniches, se han programado seis montajes de teatro infantil, desde la danza pasando por los títeres, el musical o las propuestas más sensoriales dirigidas a los más pequeños. Sin olvidar que, a pesar de las dificultades, se mantiene la campaña escolar ofreciendo en los centros educativos todas las medidas de protección y seguridad.

El circo vendrá desde Andalucía y Cataluña. Chicharrón, con ‘Sin Ojana’, el éxito del último festival de circo CIRCADA, y ‘Voël’, que se podrá ver en el Teatro Nacional de Cataluña, en la programación para los más pequeños durante esta Navidad.

La música estará presente en cuatro grandes hitos. Arrancará el 9 de enero con el concierto producido por el Instituto Valenciano de Cultura en homenaje a Ovidi Montllor, que contará con la presencia de Toti Soler, Miquel Gil, Andreu Valor Tiesa, Smoking Souls, Prozak soup, Mireia Vives i Borja Penalba, Pau Alabajos, Maluks y Jonatan Penalba.

El público también podrá disfrutar de un concierto de Sílvia Pérez Cruz, que presentará el disco ‘Farsa (género imposible)’ el 20 de febrero, o la voz de Maika Makovski el 20 de marzo.

En cuanto al cine, se ha programado un potente ciclo dedicado a Eric Rohmer, en el que se hace una profunda incursión en su filmografía con cuatro de sus títulos más representativos, entre los cuales está ‘Pauline en la playa’. La programación fílmica se completa con cinco películas más de cine europeo y asiático.

Artículo anteriorEl Festival de Cine de Alicante celebra ‘El día más corto’ con la proyección de diez trabajos alicantinos
Artículo siguienteSalvador Asensi se alza con el primer premio del III Maratón Fotográfico de Mercalicante

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí