Una cinta muy cuidada y profesional en todos los aspectos técnicos y artísticos que incluso tiene tiempo para hacer un comentario socio-político muy atinado sobre la era Trump y el exacerbado racismo y xenofobia muy arraigados en ciertas capas de la sociedad estadounidense, tanto en el momento en el que se ambienta esta historia (segunda mitad del siglo XIX) como en la actualidad.

He de decir que vi este film en televisión a través de la plataforma que la incluye en su catálogo siendo, sin duda, un ejemplo paradigmático de trabajo fílmico que debe disfrutarse en pantalla grande, como suele ocurrir con el western y otros géneros que se desarrollan en grandes espacios abiertos. La grandiosidad de las localizaciones de este tipo de cine requiere el gran lienzo de la sala y quizá por ello la cinta me resultó demasiado convencional y aburrida por momentos. Los grandes conocedores del western (entre los que no me encuentro) seguramente la situarán en un nivel medio dentro de su gloriosa trayectoria.

'Noticias del gran mundo': Sólido pero convencional western en CINE
Fotograma de la cinta

Quedan pues las grandes interpretaciones de la pareja protagonista, cierta descripción de la cotidianidad más llamativa del Oeste y la ya mencionada profesionalidad y perfección técnica. No es poco.

Esta película está disponible en Netflix desde de febrero de 2021 y tuvo previamente un estreno limitado en cines.

RECONOCIMIENTOS:
 Globos de Oro: Nominada a mejor actriz secundaria (Zengel) y banda sonora original.

National Board of Review (NBR): Top 10, mejor guion adaptado.

Critics Choice Awards: 7 nominaciones, incluyendo mejor película y actor.

Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a mejor guion adaptado.

Sindicato de Actores (SAG): 2 nominaciones incluyendo a mejor actriz secundaria (Zengel).

Asociación de Críticos de Chicago: Nominada Mejor intérprete revelación (Zengel).

2020: Satellite Awards: 4 nominaciones, incluyendo mejor actriz secundaria (Zengel).

FICHA ARTÍSTICA Y SINOPSIS

Título original: ‘News of the World’. Estados Unidos, 2020.-  118  minutos.- Director: Paul Greengrass.- Intérpretes: Tom Hanks, Helena Zengel, Neil Sandilands, Elizabeth Marvel, Ray McKinnon, Mare Winningham, Bill Camp, Chukwudi Iwuji, Thomas Francis Murphy, Tom Astor, Michael Angelo Covino, Fred Hechinger, Annacheska Brown, Christopher Hagen, Stafford Douglas, Michelle Campbell, Stephanie Hill, Clint Obenchain, Cheo Tapia, Winsome Brown, J. Nathan Simmons, Cynthia Casaus, Francheska Bardacke, William Sterchi, David Hight, Brenden Wedner, Randy Ritsema, Bob Knowlton. WESTERN DRAMÁTICO.

Cinco años después del fin de la Guerra Civil estadounidense, el veterano capitán Jefferson Kyle Kidd (Tom Hanks) viaja de ciudad en ciudad narrando noticias, hablando de historias que tienen lugar en cualquier rincón del mundo. Un día, en Texas el capitán se encuentra a Johanna, una niña de diez años secuestrada seis años atrás por la tribu india Kiowa, y que durante ese tiempo fue educada como uno de ellos. Johanna, en contra de su voluntad, debe ir a vivir a casa de sus tíos carnales. El capitán Kidd acepta entregar a la niña a sus tutores legales. En el viaje, ambos recorrerán cientos de kilómetros y deberán enfrentarse a enormes dificultades, humanas y naturales, en búsqueda de un lugar al que puedan llamar “hogar”. (Fuente: FILMAFFINITY)

PUNTUACIÓN
Comercialidad
Valoración artística
Dirección
Guion
Producción
Adecuación del ritmo a la historia
Emoción
Profundidad y perspicacia
Interpretación
Artículo anteriorLas esculturas de Joaquín Llorens visitan la Casa de la Cultura de Villena
Artículo siguienteNace ‘Festivall’, el primer festival online de circo contemporáneo y rural
Luis López Belda es licenciado en Filología Hispánica y Catalana, experto universitario en Cinematografía y Master en Comunicación e Industrias Creativas y en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria.Es uno de los miembros de los podcast de cine 'Cautivos del film' y 'Críticas al salir', que se pueden escuchar en su web luislobelda.com. También gestiona la meet up de cine, 'Amantes del cine Alicante' que cuenta con más de 1.000 miembros en la que promociona los eventos divulgativos sobre el audiovisual en diferentes espacios culturales de la ciudad. Dirige el equipo que organizó DivulgaCine 2018 con la presencia de Carlos Boyero y Oti Rodríguez Marchante, entre otros.Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos de España. Profesor de Estética e Historia del Cine en diversos programas educativos, docente de lengua y cultura española para estudiantes estadounidenses y… futbolero (¡Matxo Hércules!), viajero ocasional y amante de la buena mesa.
noticias-gran-mundo-solido-pero-convencional-westernLos grandes conocedores del western (entre los que no me encuentro) seguramente la situarán en un nivel medio dentro de su gloriosa trayectoria.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí