La Universidad de Alicante y la Generalitat Valenciana ofertan cuatro de Cursos de Verano de temática cinematográfica, que tendrán lugar en Ciudad de la Luz durante el mes de julio. Estos cursos cinematográficos se incluyen dentro del programa global de Cursos de Verano Rafael Altamira de la UA.
Así lo han anunciado en rueda de prensa el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, quienes han firmado un convenio de colaboración en las instalaciones de Ciudad de la Luz, un acuerdo con el que se pone en marcha esta novedosa iniciativa.
Palomar y Puig han estado acompañados por Esther Algarra, secretaria general de la UA, Catalina Iliescu, coordinadora académica de los Cursos de Verano Rafael Altamira de la UA, Pilar Pérez Solano, coordinadora de los cursos Ciudad de la Luz por parte de la Generalitat y el director de cine Montxo Armendáriz, responsable de uno de los cursos ofertados. La rueda de prensa también ha contado con la asistencia los coordinadores académicos de estos cursos de cine, los profesores Juan Antonio Ríos Carratalá y John Sanderson.
El programa incluye un total de cuatro cursos: “El actor ante la cámara”, dirigido por Gracia Querejeta; “De la idea a la pantalla”, con la dirección de Montxo Armendáriz y Puy Oria; “Curso de Doblaje”, dirigido por Benjamín Figueres y José Luis Siruana; y “Workshop de iniciación al cine #Makers”, con Giovanna Ribes, Inés Gil, Rafael Maciá, Verónica Cerdán, Mentxu Segura y David Valero.
EL ACTOR ANTE LA CÁMARA
Gracia Querejeta
Dirección académica: John Douglas Sanderson / Pilar Pérez Solano
FECHAS: del 11 al 14 de julio de 2016
El curso, según afirman sus organizadores, “trata de reproducir la relación director/ actor tal y como se vive en el cine”. Con este objetivo, se realizará una primera lectura de las secuencias para desbrozarlas, aclarar dudas y buscar los tonos adecuados. Tras este primer paso, se inician los ensayos, tras los que comenzará el rodaje de cada una de las secuencias, “de manera sencilla pero con un mínimo de planos que permita el montaje de las mismas. La idea es crear un material que, más tarde, los alumnos puedas usar en su video book”.
El curso, con una duración de 20 horas, está dirigido a actores y actrices con ganas de experimentar y trabajar en el contexto de n las películas de Gracia Querejeta.
PRECIO: General 230€; Estudiantes / Desempleados 190€. Máximo 25 plazas.
DE LA IDEA A LA PANTALLA
Montxo Armendáriz y Puy Oria
Dirección académica: Juan Antonio Ríos Carratalá / Pilar Pérez Solano
FECHAS: del 18 al 22 de julio de 2016
Este taller se plantea como un recorrido por algunas de las actividades fundamentales que determinan el resultado creativo de una Obra Audiovisual: el Guion, la Dirección, la Producción, la Distribución y la Promoción. Un recorrido que revisa los conocimientos básicos de estas ramas del audiovisual, desde la gestación de la idea hasta su exhibición en una pantalla, ya sea en una sala de cine, un museo, o cualquier otro sistema de reproducción audiovisual que el imparable desarrollo de la tecnología digital nos permite hoy día.
El curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en asentar o perfeccionar sus conocimientos en estas materias y tiene una duración de 30 horas. La exposición de los temas abordados tendrá un carácter fundamentalmente práctico, buscando la participación activa de los asistentes.
PRECIO: General 230€; Estudiantes / Desempleados 190€. Máximo 25 plazas.
CURS DE DOBLATGE
Benjamín Figueres i José Luis Siruana
Dirección académica: Pedro Mogorrón Huerta / Pilar Pérez Solano
FECHAS: del 25 al 29 de julio de 2016
Idioma: Valenciano
Familiaritzar-se amb les tècniques del doblatge. Aconseguir un nivell bàsic en la tècnica de la sincronia, el control i projecció de la veu respecte al micròfon, la correcta dicció en valencià i en la interpretació i identificació amb el personatge. Abastar un primer nivell en el procés del doblatge a partir de l’experiència davant d’un micròfon i una varietat de personatges tant de sèries d’animació com de pel·lícules i documentals.
PREU: General 230€. Estudiants / Desocupats 190€
IDIOMA: Valencià
Màx: 25 places
WORKSHOP DE INICIACIÓN AL CINE #MAKERS
Giovanna Ribes, Inés Gil, Rafael Maciá, Verónica Cerdán, Mentxu Segura y David Valero.
FECHAS: del 4 al 29 de julio de 2016
El workshop combina la formación audiovisual desde una perspectiva didáctica y participativa a través de multidispositivos, con el desarrollo del pensamiento creativo, el aprendizaje de valores y actitudes, y la puesta en práctica de estos conocimientos a través de la realización de cortometrajes documentales y ficción. El objetivo general del workshop es sumergir a los jóvenes en la experiencia fílmica y formarles para integrar lo aprendido en su día a día, tanto en su faceta de ciudadanos críticos y reflexivos, como en su vertiente creativa.
Dirección: Juan Antonio Ríos Carratalá / Pilar Pérez Solano
PRECIO: General 250€. Estudiantes / Desempleados 220€
IDIOMA: Castellano / Inglés
Máximo 30 plazas.