Un ejemplo primoroso y acertado de cómo usar la narrativa teatral y cinematográfica, no sólo en pos de un experimento o un juego de ingenio, sino con el objetivo de conseguir una eficaz y comprometida empatía del espectador con el drama personal que vive el protagonista, un hombre maduro que sufre Alzheimer.
El cine nos ha ofrecido algunas cintas que plasmaban con conocimiento de causa, respeto y acierto el sufrimiento diario de los familiares de estas personas e, incluso, Julianne Moore se alzó con el Oscar en 2014 por su interpretación de una profesora universitaria que empieza a detectar los síntomas prematuros de la enfermedad en la cinta ‘Siempre Alice’… pero el film terminaba antes de que los síntomas más evidentes y desoladores hicieran acto de presencia. Sin embargo, en ‘The father’ es la primera vez, al menos que yo recuerde, que el séptimo arte narra este asunto desde el punto de vista del enfermo que deja de ser “ese alguien del que otros hablan”; en consecuencia vivimos su drama en primera persona y asistimos a su día a día lleno de confusión, frustración, desorientación, sensación de que el resto del mundo se ha confabulado contra él, miedo y desesperación.
Para lograr mantener este experimento narrativo, que presenta ligeros desmayos de ritmo a pesar de su brillante apuesta por un inesperado tono de thriller en algunos pasajes, el director, debutante que adapta su propia obra teatral, se apoya en el trabajo interpretativo de un brillante grupo de actores encabezados por un sublime Hopkins que sólo flojea en la escena final… algo totalmente perdonable.
Esta película, nominada a 6 Oscars, se estrenó en diciembre de 2020 y, tras sus nominaciones, se ha reestrenado en toda España.Premios Oscar: 6 nominaciones incluyendo mejor película y actor (Hopkins).
Globos de Oro: 4 nominaciones, incluyendo mejor película drama.
Premios BAFTA: 6 nominaciones, incluyendo mejor película y film británico.
Festival de San Sebastián: Premio del Público.
Critics Choice Awards: 4 nominaciones, incluyendo mejor actor y actriz secundaria.
Premios Goya: Mejor película europea.
Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor nuevo director.
Sindicato de Actores (SAG): Nominado mejor actor (Hopkins) y actriz secundaria (Colman).
Título original: The father. Reino Unido, 2020.- 97 minutos.- Director: Florian Zeller,.- Intérpretes: Anthony Hopkins, Olivia Colman, Imogen Poots, Rufus Sewell, Olivia Williams, Mark Gatiss, Evie Wray, Ayesha Dharker. DRAMA PSICOLÓGICO.
Anthony (Anthony Hopkins), un hombre de 80 años mordaz, algo travieso y que tercamente ha decidido vivir solo, rechaza todos y cada uno de las cuidadoras que su hija Anne (Olivia Colman) intenta contratar para que le ayuden en casa. Anne está desesperada porque ya no puede visitarlo a diario y siente que la mente de su padre empieza a fallar y se desconecta cada vez más de la realidad. Anne sufre la paulatina pérdida de su padre a medida que la mente de éste se deteriora, pero también se aferra al derecho a vivir su propia vida. (Fuente: FILMAFFINITY)