Interesante aunque no redonda propuesta canadiense que, aún bebiendo claramente de las ricas fuentes de David Lynch y, sobre todo, de los primeros Coen (‘Sangre fácil’), no carece de personalidad propia, creando un ambiente, unos personajes y una trama que interesa durante casi toda la proyección a pesar de que decae su fuerza en sus minutos finales.

'Desaparición en Niagara Falls': La esquiva naturaleza de la verdad en CINE Creando una protagonista femenina nada convencional, prototípica o generada bajo el prisma de la condescendencia, el film nos adentra en un curioso y emblemático lugar poco explotado por el cine (nos viene a la memoria ‘Niágara’ con Marilyn Monroe, ‘El eslabón del Niágara’ con Roy Scheider o ‘La primera vez’ con Jacqueline Bisset), las famosas cataratas, que no son mostradas como un bello y romántico lugar, sino como una decadente trampa para turistas, a mitad de camino entre un Las Vegas de garrafón -lo cual es mucho decir en términos de cutrez- y los aledaños de un parque de atracciones como los que nos mostraba Sean Baker en su magistral ‘The Florida Project’.

En ese entorno, nos encontramos ante una propuesta que vuelve a insistir en un tema recurrente en los dos o tres últimos años: la esquiva naturaleza de la verdad y la subjetividad de la percepción. Las verdades absolutas parecen haber desaparecido por completo (salvo para un segmento concreto de la población que se ha aferrado más que nunca a ellas ante la fragilidad e incertidumbre de todo lo que nos rodea) y sólo queda confiar en nuestra frágil cordura en un mundo que, en este caso, está formado por conspiranoides al frente de un podcast, policías poco motivados, ilusionistas inquietantes y ricos industriales perversos… o no.

En definitiva, un film irregular pero estimulante para degustadores de moderadas rarezas.

 Esta película estará disponible en Movistar hasta el 13 de agosto de 2022. 

 

FICHA ARTÍSTICA Y SINOPSIS
Título original: ‘Disappearance at Clifton Hill’. Canadá, 2019.- 100 minutos.- Director: Albert Shin.- Intérpretes: Tuppence Middleton, Hannah Gross, Marie-Josée Croze, Eric Johnson, David Cronenberg, Andy McQueen, Noah Reid, Dan Lett, Aaron Poole.- THRILLER DRAMÁTICO. 

Una joven regresa a su hogar natal, al lado de las cataratas del Niágara, y se ve envuelta en los recuerdos del secuestro que dice que presenció cuando era una niña. (Fuente: FILMAFFINITY).

PUNTUACIÓN
Comercialidad
Valoración artística
Dirección
Guion
Producción
Adecuación del ritmo a la historia
Emoción
Profundidad y perspicacia
Interpretación
Artículo anteriorMedNight, la ciencia y el Mediterráneo se entrelazan este viernes en Alicante
Artículo siguienteElia Barceló, ganadora del Premio Costa Blanca 2021 de Alicante Noir, por ‘La noche de plata’
Luis López Belda es licenciado en Filología Hispánica y Catalana, experto universitario en Cinematografía y Master en Comunicación e Industrias Creativas y en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria.Es uno de los miembros de los podcast de cine 'Cautivos del film' y 'Críticas al salir', que se pueden escuchar en su web luislobelda.com. También gestiona la meet up de cine, 'Amantes del cine Alicante' que cuenta con más de 1.000 miembros en la que promociona los eventos divulgativos sobre el audiovisual en diferentes espacios culturales de la ciudad. Dirige el equipo que organizó DivulgaCine 2018 con la presencia de Carlos Boyero y Oti Rodríguez Marchante, entre otros.Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos de España. Profesor de Estética e Historia del Cine en diversos programas educativos, docente de lengua y cultura española para estudiantes estadounidenses y… futbolero (¡Matxo Hércules!), viajero ocasional y amante de la buena mesa.
desaparicion-en-niagara-fallsInteresante aunque no redonda propuesta canadiense que, aún bebiendo claramente de las ricas fuentes de David Lynch y, sobre todo, de los primeros Coen, no carece de personalidad propia.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí