L

'Residencias A Quemarropa' inicia un crowdfunding para su 2ª edición en ARTE 2ª edición del proyecto ‘Residencias A Quemarropa’ se pone en marcha con el lanzamiento de sus bases de participación y el inicio de una campaña de crowdfunding que sufrague la financiación. El concepto de estas ‘Residencias A Quemarropa’ es el siguiente: la obra de 10 artistas será seleccionada para su exposición en las instalaciones de la galería alicantina Parking Gallery del 20 a 31 de julio.

Durante este tiempo los artistas estarán alojados en la ciudad para facilitar su presencia en la galería de arte, con el objetivo de promover la relación con profesionales del arte, conferencias y mesas redondas entre otras actividades. En esta edición además se extiende el ámbito de participación a los artistas de todo el territorio nacional.

Al ser un proyecto independiente sin ánimo de lucro, la organización de ‘Residencias A Quemarropa’ ha lanzado una campaña de crowdfunding en la plataforma digital Verkami con el fin de reunir capital suficiente para su financiación. A modo de contraprestación se puede adquirir una bandolera de tela basada en un diseño de Joaquín Artime o una fotografía inédita firmada de María Moldes, ambos artistas residentes en la pasada edición del proyecto. El nombre de todos los mecenas aparecerá tanto en un cartel que se colocará en la Parking Gallery durante las residencias, como en el blog del proyecto, siempre que los colaboradores así lo deseen.

Los artistas que deseen participar en esta edición de ‘Residencias A Quemarropa’ tienen hasta el 20 de mayo para presentar sus dosieres

'Residencias A Quemarropa' inicia un crowdfunding para su 2ª edición en ARTE En esta edición los profesionales del mundo del arte confirmados hasta la fecha son Javier Duero (comisario independiente), Johanna Caplliure (crítica y comisaria independiente), Miguel Ángel Hernández (profesor en la UM, crítico y escritor), Eugenio Ampudia, Begoña Martínez (dir. de Galería Aural), Aurelio Ayela, Isaac Montoya, Olivier Collet (dir. de Homesession) y Eduardo Infante. Colaborarán también la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, la revista digital MAKMA, The Octobre Press, Mistos, Freaks Arts Bar, Espacio Trapezio en Madrid –que exhibirá una muestra de las obras del proyecto -, Kirk Royal Gallery (Valencia), Fablab y, por supuesto, Parking Gallery.

Los artistas que deseen participar en esta edición de ‘Residencias A Quemarropa’ tienen hasta el 20 de mayo para presentar sus dosieres. Las bases de la convocatoria están colgadas en el blog del proyecto.

Artículo anteriorEl Freaks acoge la 2ª ‘Godzilla Weekend’ para los amantes del icónico monstruo japonés
Artículo siguienteRural Press Edicions, nueva editorial de cómics e ilustración desde el Medio Vinalopó
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Miguel Hernández (CE Ciudad de la Luz). Director adjunto del Festival de Cine de Sant Joan d’Alacant, ex-director de la Filmoteca Sant Joan y profesional - es decir, chico para todo - en la realización de audiovisuales desde hace más de un lustro.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí