Un total de diez piezas de nueve artistas y un colectivo procedentes o radicados en la provincia de Alicante han sido seleccionadas en la convocatoria pública para la adquisición de obras de arte abierta por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la localidad. Un comité técnico presidido por el concejal de Cultura, Antonio Manresa, e integrado por Macarena Fuentes, Rosa María Castells, Carolina Fuentes, Isabel Tejeda y Pilar Tébar ha sido en encargado de escoger las obras entre las 240 presentadas por 137 artistas y colectivos. La resolución de la convocatoria, dotada con 60.000 €, cifra que se ha elevado finalmente a 62.300 euros para poder costear las propuestas elegidas, la han dado a conocer en rueda de prensa esta mañana los miembros del comité.
En concreto, los artistas cuyas piezas han sido escogidas en esta primera convocatoria, que según Manresa tiene vocación de continuidad en los próximos años, son (por orden alfabético):
- Antonio Alcaraz – ‘Tabacalera II. Alacant_2014’.
- Aurelio Ayela – ‘Un rayo en una caja, 2012’.
- Miguel Bañuls – ‘Sonata naranja, movimiento azul, 2020’.
- Ana Esteve Reig – ‘Pantalla mágica’ (vídeo).
- Daniel García Andújar – ‘Discurso de incertidumbre’ (ocho dibujos).
- Susana Guerrero – ‘El vigor de los cabellos de medusa’ (escultura).
- Aurelio Masanet – ‘Colección de silencios’.
- Luisa Pastor – ‘El lenguaje infinito de la retícula’.
- Colectivo O.R.G.I.A. – ‘La Faraona (sarcófago)’ (fotografía digital a color).
- Jesús Zuazo – ‘Children’s corner’.
Según ha detallado Manresa, la intención es que estas obras se expongan al público próximamente. Las creaciones formarán parte de la colección artística municipal (integrada por alrededor de un millar de obras), un proyecto que “engrandece” el patrimonio artístico de la ciudad. El edil ha querido dar las gracias a todos los artistas que han concurrido a la convocatoria, a los que anima a que se presenten a las que se abran en próximas ediciones.
Por su parte, Rosa Castells ha señalado que hacía más de veinte años que el Ayuntamiento de Alicante no adquiría obras de arte de forma sistemática, con lo que esta convocatoria era muy necesaria, y confía en que tenga continuidad. Castells ha declarado que la elección de las obras ha sido difícil, dada la cantidad y calidad de las propuestas recibidas y la limitación presupuestaria con la que han contado.
Pilar Tébar ha añadido que el comité ha tenido en cuenta, a la hora de escoger las obras, que éstas tuvieran un reflejo del tejido cultural de Alicante y de una amplia diversidad de disciplinas artísticas (pintura, escultura, vídeo, fotografía,…). Isabel Tejeda, por su parte, ha afirmado que “tenemos que entender el patrimonio no sólo como algo del pasado, sino también del presente. Y una convocatoria como ésta es imprescindible para no tener lagunas en el patrimonio artístico de esta ciudad”.