S
erá porque es la génesis de la mayor parte de la música moderna, porque su constante evolución deja nuevos frutos cada década, o porque su energía y emoción han quedado intactas desde hace más de cien años. La cuestión es que la música negra parece ser perenne. Uno de los grandes productos del mestizaje a escala internacional ha sido la aparición de bandas acólitas a la música negra en rincones del planeta que en primera instancia han tenido poco contacto con la misma.
Una de estas bandas es The Sweet Vandals. Afincada en Madrid, la formación compuesta por el bajista Santi “Sweetfingers” Martín, el batería Javi “Skunk”, el guitarrista José Ángel “Yusepe” Herranz, el teclista Gabriel “Mejunje” Casanova y la poderosa cantante Mayka Edjo lleva ya casi diez años predicando el soul-funk por los escenarios de todo el mundo, en ocasiones en festivales tan prestigiosos como el WOMAD, el Pori Jazz Festival en Finlandia y el Blue Note en Francia.
Las actuaciones servirán como presentación de la séptima edición del Eat My Soul, festival de música negra que se celebrará el próximo mes de febrero en Alicante
La asociación Santa Leonor ha tenido la idea de traer este fin de semana a The Sweet Vandals a nuestras tierras para dar dos actuaciones que servirán como presentación de la séptima edición del Eat My Soul, festival de música negra que se celebrará el próximo mes de febrero en Alicante.
La primera cita es este viernes 23 de enero en el Café Loft de El Campello, donde la banda dará un concierto exclusivo para 100 personas a partir de las 22:00h. Las entradas cuestan 10 euros y se pueden comprar en Entradium.
La otra cita se dará al día siguiente, sábado 25, en la Mustang Art Gallery de Elche. A partir de las 20:00h The Sweet Vandals comenzarán una jam session abierta a la participación de todos los músicos que se atrevan a dejar constancia de sus capacidades sobre el escenario. La entrada a esta actuación será libre.










