La Peña del Tango ha preparado para el domingo 21 de octubre una potente sesión de bailes populares, con música en directo, que dará comienzo a las 19.00 h. El reconocido músico Orlando Dibelo hará un paréntesis en su actividad como concertista internacional de tango para ofrecer un repertorio de ritmos de ambos lados del Atlántico: foxtrot, pasodoble, vals, tango, chorinho, cumbia y más. Además, el artista contará con músicos invitados.

Se trata de repertorio que Orlando conoce muy bien desde que empezó a interpretarlo en orquestas a la edad de diez años, antes de introducirse de lleno en el tango. En la Peña han querido rescatar toda esa música para recordar los bailes de las fiestas populares. A continuación, a las 20.00 h. el maestro proseguirá con una selección musical de baile que incluirá además swing, cuarteto, salsa dura y otros ritmos. Pero desde la primera nota del concierto el baile estará asegurado entre los presentes, hasta el final de la sesión, prevista a las 23.00 h.

Entradas:
Socios gratis
No socios, 5 € (incluye una bebida)
Reservas a través de Facebook o el teléfono 676315557.

Sobre Orlando Dibelo

Orlando Dibelo está considerado como uno de los bandoneonistas argentinos más importantes e influyentes de su generación. Comenzó a estudiar bandoneón a los 9 años con Eduardo Carpini en Buenos Aires. Los maestros Carlos García y Calisto Sallago completaron su formación musical. De esta primera etapa destacan sus actuaciones con Roberto Firpo hijo junto al Cuarteto de Tango de la Vieja Guardia y el triunfo en el concurso “Nace una estrella” del canal 13 de televisión argentina junto al renombrado bandoneonista Juan José Mossalini, con quien interpretó a dúo de bandoneones “Adios Nonino”. El propio Astor Piazzolla escribió una crítica elogiosa por la interpretación de su famoso tango en dicho concurso, felicitando a los jóvenes artistas.

Durante toda su amplia carrera ha desplegado una intensa actividad como concertista internacional de tango. En Argentina, realiza giras actuando tanto como solista como miembro de la prestigiosa orquesta de José Basso. Ha actuado junto a cantantes de tango de la talla de Amelita Baltar, María Graña, Jorge Casal, Chiqui Pereyra, Silvia del Rio, Alberto Podestá, Alfredo Beluzzi y Héctor de Rosas, y ha sido invitado con asiduidad a los canales 7, 9 y 11 de la televisión argentina de Buenos Aires.

En 2001 fijó su residencia en España, donde actuó con la Orquesta Sinfónica de Tenerife y fue invitado a formar parte de grupos como Rayuela Tango, Ibertango y Art Tango Ensemble, entre otros. Ha actuado frecuentemente en festivales musicales de España, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Alemania, Suiza y Estonia. De 2003 a 2008 fue el director musical del prestigioso Festival Nacional de Tango de la cuidad de Alcantarilla, Murcia. También fue fundador y director musical del quinteto de tango “Fueye”.

En su haber figuran numerosas grabaciones discográficas, en las que ha interpretado tanto tango como música popular argentina. Artistas de la talla de Armando Manzanero y El Cabrero han requerido su colaboración discográfica. Recientemente ha sido galardonado con el premio Cavaion d’Oro en Italia como reconocimiento a su trayectoria profesional y aportación a la divulgación internacional del tango. Su trayectoria musical aparece recogida en el libro “El Tango y sus protagonistas”, escrito por Héctor Romay. Orlando Dibelo compagina la actuación con la labor docente, siendo invitado para impartir clases magistrales en talleres dedicados a la interpretación del tango.

Artículo anteriorLos musicales ‘Chicago Life’ y ‘La leyenda del León’, este fin de semana en el Aula de Cultura
Artículo siguienteCasa Mediterráneo dedica una semana a Israel

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí